SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: LA CRECIENTE DELINCUENCIA ESTA AFECTANDO A ASEGURADORAS: AMIS CABEZA: Se elevaron de 19 a 43% los robos de auto con violencia en lo va que del 95 SECUNDARIA: Los jueves, el dia preferido de los ladrones CREDITO: MARIBEL RAMIREZ El presidente de las Asociacion Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Alfonso Castro, dijo que la recuperacion franca de la economia y el empleo se vera hasta fines de 1996 pues hasta hoy solo se ha logrado la recuperacion de los mercados financieros. Dijo que ni el alza en la Bolsa, ni la estabilizacion del tipo de cambio, ni la caida de las tasas de interes, significan que la crisis de la economia real haya tocado fondo. En una conferencia donde informo sobre la situacion del sector asegurador, Castro indico que los seguros no salieron perjudicados por la devaluacion, e incluso por el contrario les beneficio el aumento de tasas de interes debido a que sus reservas invertidas generaron altos rendimientos. Sin embargo, en lo que si han sido seriamente afectadas es en el aumento de la siniestralidad (en un 38%) derivada de la creciente delincuencia provocada por la inestabilidad economica y el desempleo. Preciso que esta tendencia es clara en el rubro de autos, pues tan solo en el Distrito Federal a la fecha un promedio de 81.9 autos son robados diariamente y de estos 43 estan asegurados, pero de ellos solo logran recuperarse 18 en promedio. De esta manera, la frecuencia de robo de automoviles asegurados se elevo de 1.4 por ciento en 1993 a 2.4 por ciento en el primer semestre de 1995. Mas aun, los robos con violencia tambien estan creciendo, pues en 1994 fueron el 19% de las unidades aseguradas y en lo que va de 1995 la proporcion ya es de 46%, al tiempo que tambien aumentan los ataques por mas de una persona (de 17 a 44% en el mismo lapso). Dijo que las companias de seguros han aumentado el numero de unidades recuperadas, pero no logran compensar el incremento en los robos, de modo que el indice de recuperacion ha pasado de 63.5 por ciento a 21.1 por ciento entre 1993 y 1995. El representante de las empresas aseguradoras dio otros datos peculiares: el jueves es el dia en que se cometen el mayor numero de robos de autos en el DF y son menos recurrentes los fines de semana, mientras que los meses de junio y julio son mas preferidos por los ladrones y menos en el mes de febrero. Por todo lo anterior, el presidente de AMIS destaco la necesidad de que la seguridad se considere como un imperativo nacional. En su analisis, Castro senalo que en un periodo de inestabilidad economica la gente tiende a asegurar sus bienes, y por eso la emision de primas aumento en 952 millones de nuevos pesos entre enero y marzo pasados (crecimiento nominal de 24.93% y 3.75% real), pero dijo que en el segundo trimestre el panorama no fue tan favorable, aunque de este aun no existen las estadisticas. Dijo que las irregularidades de 1994 generaron readecuacion en la importancia de cada ramo de seguros dentro del total, pues accidentes y enfermedades, asi como incendio, tuvieron resultados positivos, pero no lo hubo en vida y autos, ni tampoco en danos. Preciso que en el periodo informado el seguro de vida reporto operaciones por N$1,787 millones contra N$1,509 millones de similar lapso de 1994; accidentes y enfermedades mejoro de N$313 millones a N$474 millones y aumento su participacion de 8 a 10% del total. En tanto, el ramo de danos (sin considerar autos) aporto primas por N$1.063 millones contra N$744 mil de 1994 (43% mas). En autos, aunque las primas aumentaron de N$1.2 millones a N$1.44 millones, el rubro decrecio 4.09% y su participacion en la industria paso de 33 al 30% del total, afectada ademas por la caida de mas de 50% en las ventas de automoviles. .