PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA La Copa America esta resultando torneo con proyeccion a futuro. En efecto, los paises participantes tienen, naturalmente, el deseo de hacer un papel brillante, incluso ganarlo, pero llevan otro objetivo mas significativo. Los paises naturalmente vencedores por su calidad superior, no han enviado a lo mejor de que disponen. Por ejemplo, Brasil ha dejado en reserva a Bebeto y a Romario. Habra que hacer notar que la coronacion por cuarta ocasion como monarca mundial, en el torneo de Copa FIFA jugado en Estados Unidos, se baso notoriamente en la actuacion de estos dos hombres. Bebeto, armando juego y presionando, y Romario, haciendo las anotaciones necesarias para ganar. A veces en forma critica, como ocurrio durante el partido contra Estados Unidos. Zagalo, que no ocupo los titulares como entrenador nacional, a pesar de que era el talento que marcaba el paso de los brasilenos, ha decidido no utilizarlos esta vez, con objeto de dar cancha a los hombres que probablemente sustituiran a esas dos estrellas en el proximo campeonato mundial a jugarse en Francia. Para cortar la dimension de este comentario, diremos que solamente los equipos de menor significacion han enviado lo mejor de que disponen. Es decir, hay selecciones "preparatorias" para el torneo de mayor importancia en el mundo, en tanto que los demas juegan para el presente. Chile, pongamos por caso, esta en otra tesitura. Por la suspension que la FIFA le decreto en ocasion a frustrado engano del portero de su pais, en el match contra Brasil, cuando se fingio agredido por una espectadora, busca ahora, con el entrenador vasco, cual puede ser su mejor representacion nacional. Para tal fin, ha hecho un llamado a los jugadores chilenos que actuan en el extranjero para ver si estan en condiciones y, sobre todo, si logicamente cabe suponer que tambien lo estaran dentro de tres anos. Sin embargo, en su partido contra Argentina, permea en el ambiente la rivalidad constante que existe entre los dos paises mas surenos del continente. En esta confrontacion, Argentina lleva considerable ventaja sobre los chilenos. Estos solamente han superado a los pamperos en el mundial de 1962, cuando manejados los chilenos por Fernando Riera y jugando en su propio pais, lograron treparse al tercer lugar, si la memoria no me falla, en tanto que los argentinos dieron exhibicion de mediocridad que, por fortuna para ellos, desaparecio al actuar bajo el mando y la filosofia de Menotti. Este tecnico guio a los argentinos a sus primeros dos campeonatos del mundo. Uno, el oficial, venciendo a Holanda en tiempos extras. Y otro, en Japon, cuando Maradona y el Pelao guiaron a la selecion de menores de veintitres anos, a ganar el torneo mundial correspondiente. Uruguay tiene otra problematica: por un lado, hace mucho tiempo que no figura entre los primeros, cuando habia acostumbrado a constituirse como uno de los mejores del mundo. Y, por otra parte, el hecho de jugar en su pais obligara al tecnico, nuestro conocido y brillante senor Nunez, a jugarse el todo por el todo pues de perder, tendria que afrontar una critica tremendamente severa. Tal vez por eso, utilizara a Sosa, su estrella plurivalente. Y lo hara precisamente contra Mexico, al cual, con los informes que tiene de sus jugadores que actuan en el futbol mexicano sabe que nuestros jugadores son todavia excelentes. No puedo dejar en el olvido a Mexico y a su entrenador. Este, de quien muchos tienen un concepto excesivamente complaciente y admirativo, podra ser buen tecnico de club, pero el entorchado de entrenador nacional le queda tan amplio, que sera preciso quitarselo si se desea que Mexico, por fin, pueda en Francia dar el do de pecho. El dia de hoy, enfrentados Uruguay y Mexico, se vera si no es preciso sustituir a Mejia Baron una vez que el equipo haya retornado a nuestro pais, en una fecha que yo supongo sera muy prontamente decidida. .