SECCION: CIUDAD PAGINA: 18 BALAZO: SIGNAN CONVENIO DE COLABORACION STC Y VOCEADORES CABEZA: Autoriza A. Caso la instalacion de puestos de periodicos en el Metro CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN En las instalaciones del Metro se habilitaran puestos de periodicos, de acuerdo con un contrato que firmaron ayer el secretario general de la Union de Expendedores y Voceadores de los Periodicos de Mexico Manuel Ramos Rivadeneyra, y el director general del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), Alfonso Caso Aguilar. El titular del Metro senalo que de esta manera culmina un esfuerzo de muchos meses de trabajo "para encontrar una solucion que nos permitiera abrir las puertas de las 154 estaciones del Metro" a los voceadores de esta ciudad. Ello a partir de una instruccion girada por el regente Oscar Espinosa Villarreal, agrego. Ramos Rivadeneyra dijo que proximamente se sortearan entre los socios de la Union los lugares de venta. En entrevista manifesto que a finales de este mes se espera la instalacion de los primeros 150 puestos, aunque aclaro que "al final del programa se contara con todos los que se requiera". Ante directivos de siete medios informativos impresos -entre ellos el director general de El Nacional, Guillermo Ibarra Ramirez-, quienes firmaron como testigos de honor en el auditorio de la Casa del Voceador, Ramos Rivadeneyra afirmo que esto se da "cuando se hace necesario ser mas agresivos en nuestras acciones para contrarrestar la crisis que a todos nos afecta". Caso Aguilar senalo que la concesion de esos espacios se logro con orden, "respetando la ordenanza de la Asamblea de Representantes, la que senala que el Metro es un area de alta seguridad". Indico que en los pasillos y trenes del citado sistema de transporte transitan "mas de 4 y medio millones de personas todos los dias; mil 400 millones de personas al ano utilizan las instalaciones del Metro". Ramos Rivadeneyra dijo que con dicho contrato se da un paso decisivo con acopio de voluntades y se cumple un viejo anhelo: "nuevos espacios para la venta de periodicos y revistas". Ello, agrego, es un hecho trascendente "para nuestro medio y para los lectores", ademas de que "para nosotros, los pregoneros de la noticia, es el encuentro con un nuevo canal de acercamiento al publico, a esos millones de personas que desde muy temprano y hasta muy tarde se transportan en el Metro". El convenio, indico, "compromete a ambas partes a dar un servicio mas a la sociedad, a esa sociedad de quien dependemos ustedes y nosotros". Asimismo, comento que el numero de puestos de venta que se instalaran en las estaciones del Metro dependera de si en estas hay "entronques; ahi a lo mejor ponemos dos o tres". Los espacios, afirmo, dependeran de la superficie que haya en cada estacion, por lo que "en algunos casos van a ser kioscos y en otros seran puestos rectangulares". Los mismos, asevero, se sortearan ante notario publico entre los miembros de la Union que tienen sus puestos afuera de las estaciones del Metro. Manifesto que con ello no solo se crearan nuevas fuentes de trabajo sino tambien un importante incremento en el canal de distribucion de los diarios y revistas que la Union vende, y que por la actual situacion economica ha visto disminuidas sus ventas. Caso Aguilar expreso su beneplacito porque "los voceadores pueden hoy decir que el Metro es tambien su casa", que disfruten de la posibilidad de dar sus servicios "en nuestras 154 estaciones" y "que nuestros usuarios van a poder adquirir periodicos a las seis de la manana". Anadio que ahora el Metro iniciara sus actividades a las cinco de la manana. "Creo que este es un servicio que beneficia a todos y que pone de manifiesto la voluntad que tiene la ciudad de encontrar soluciones compartidas, con responsabilidad, que nos permita mejorar nuestros servicios", destaco. El contrato fue firmado a las 11:45 horas por Ramos Rivadeneyra, Caso Aguilar y los directores de los periodicos Excelsior, Regino Diaz Redondo; El Dia, Jose Luis Camacho; La Prensa, Manuel Alonso; y Ovaciones segunda edicion, Joaquin Bueno. Por la revista Siempre firmo su directora, Beatriz Pages Rebollar, y en representacion del director general de Ovaciones, Jacobo Zabludovsky, Tomas Caparroso. En tanto, respecto al conflicto con los directivos del diario Reforma. Ramos Rivadeneyra comento que en breve se resolvera "favorablemente". Anadio que este diario no ha sido enviado a la Union de Voceadores desde el 1 de noviembre pasado, pero que esto se origino por malas interpretaciones de "ambas partes", dijo. .