PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: Mexico ante el mundo CREDITO: FEDERICO LA MONT* Coello con Garcia Abrego The Nation informa que a pesar de la admiracion que le profesaban funcionarios antinarcoticos estadounidenses a Javier Coello Trejo, responsable de la lucha contra las drogas, un familiar del jefe del cartel del Golfo, Juan Garcia Abrego, confeso a las autoridades que Coello se encontraba en las nominas de los narcotraficantes y que Abrego pago mas de un millon de dolares al fiscal de hierro por concepto de seguridad. (A relative of the head of Gulf Cartel, testified that Abrego paid Coello more than $1 million in kind of protection). Colosio los rechazaba A diferencia de sus predecesores, el candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio rompio con importantes precedentes durante su campana, nunca acepto que lo acompanaran ex gobernadores corruptos. Tambien rechazo reunirse con el hermano de Juan Garcia Abrego, humillacion que nunca le perdonarian los narcotraficantes y sus aliados, de tal suerte que si Colosio no accedia a vincularse con estos grupos durante su campana, ¨como los trataria como presidente? concluye Reding. ( If Colosio wouldn't even associate with them during campaign, how would he treat them in office?): Entrevista a Zedillo En su editorial, el diario ABC destaca que desde 1994 Mexico vive una gravisima crisis economica como consecuencia de la perdida de un 8 por ciento del PIB de ahorro externo, que el presidente Zedillo califica como mas grave que el crack petrolero de 1986 y que el shock de 1982. Estima que el problema institucional, aunque seria deseable la alternancia democratica y la reduccion de la corrupcion, actualmente apenas existe. Sobre el EZLN, ABC le concede la razon cuando afirma que el futuro de este grupo es convertirse en una fuerza politica. Finalmente, al ser requerido sobre el nuevo tratado de extradicion con Espana, el presidente Zedillo explica que entranara la definitiva normallizacion entre dos paises condenados no a entenderse sino a colaborar estrechamente en el orden politico, economico y cultural. Salinas puede visitar Canada Jim Morris, de The Gazette de Canada, destaca las preguntas que plantearon los reporteros que cubren las actividades del premier Jean Chretien a su llegada a Calgary. Cuando lo inquirieron sobre la visa que recibio para radicar seis meses como turista en Canada, Chretien explico: "no tiene privilegios especiales". El ex presidente Salinas abandono su pais en marzo bajo una nube de controversias en relacion a los asesinatos de dos miembros de su partido. ("He has no special privil eges"). Caso Colosio: aun hay mas Tod Robberson, de The Washington Post, estima que ante la falta de pruebas del gobierno del presidente Zedillo para sostener que el asesinato de Luis Donaldo Colosio fue una conspiracion, asi como el de Francisco Ruiz Massieu, fueron liberados Vicente y Rodolfo Mayoral, quienes formaban parte de un equipo de 45 personas encargadas de la seguridad de Colosio. Sin embargo, existen videos que muestran a los Mayoral dialogando con el asesino confeso de Colosio, Mario Aburto, durante .