SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: ROSENBAUM CABEZA: Absurdo, pretender imponer a Mexico un control demografico La politica poblacional de Mexico es coherente y podria alcanzar el objetivo de reducir el crecimiento de sus habitantes en el ano 2000 de 1.8 a uno por ciento anual, expuso ayer Rainer F. Rosenbaum, director para nuestro pais y Cuba del Fondo de Poblacion de las Naciones Unidas (FNUAP). En la presentacion del informe correspondiente a 1995 del FNUAP, el funcionario rechazo asimismo que la agencia internacional pretenda imponer en Mexico un control demografico, al que califico como "absurdo", pese a que en otros paises como China forma parte de sus politicas oficiales. "Ese temor que aun existe radica en un malentendimiento de lo que es la planificacion familiar, existe en China pero no hay tal cosa en el hemisferio occidental, pues se ha de mostrado que cientificamente es un absurdo", aseguro. America, con la tasa de crecimiento mas elevada Advirtio que el crecimiento poblacional desbordado ascendera en 1998 a 6 mil millones de habitantes en todo el mundo, luego de destacar que America es el continente con la cantidad (70 por ciento) mas elevada de habitantes en zonas urbanas. Para contrarrestar esta situacion, explico que el FNUAP trabaja con el gobierno mexicano en dos proyectos de investigacion y estrategias para una mejor distribucion y descentralizacion de los nucleos urbanos. Rosenbaum afirmo que es "un considerable avance" la disminucion de 2 a 1.8 por ciento del indice de crecimiento de la poblacion en Mexico en pocos anos, por lo que puede esperarse que el ritmo registre de aqui al siglo XXI otro descenso hasta ubicarse en uno por ciento anual. Comento que "es relativo" senalar que Mexico padece "un drama social", como lo hizo recientemente el Banco Mundial, ya que los niveles de vida del pais son superiores a los de otras naciones de America Latina y el Caribe. "Lo importante es que se articule el crecimiento demografico y economico, para evitar que la poblacion supere la oferta de servicios que puede recibir." Con respecto a la oposicion que la Iglesia catolica y otros grupos religiosos despliegan contra el empleo de medios contraceptivos, destaco que "es un derecho humano decidir cuantos hijos deben tener las mujeres y las familias. El papel de las religiones es facilitar la capacidad etica para decidir, y estamos totalmente de acuerdo con la defensa de la vida". Sin entrar en polemicas, Rosenbaum manifesto que el FNUAP recomienda el uso de anticonceptivos como parte de un enfoque para mejorar la situacion de las personas y, a largo plazo, lograr un desarrollo social y economico sustentable. Si la Iglesia y los grupos fundamentalistas se oponen a ello y son retrogradas, "esa es una conclusion a la que las personas deben llegar individualmente", expreso. .