SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: CONVENIO CABEZA: Abaratan materiales de construccion para afiliados al Infonavit El director general del Infonavit, Alfredo del Mazo, firmo ayer un convenio con productores de insumos para la construccion. Beneficiara a 50 mil trabajadores con ingresos inferiores a 2.5 salarios minimos y que tienen cotizando mas de 10 anos en el instituto. El titular de dicha institucion aseguro que este es un esfuerzo de concertacion, de suma de voluntades entre los distintos sectores implicados con la vivienda, para dar respuesta a la instruccion del presidente Ernesto Zedillo, de impulsar con decision la construccion de vivienda, en beneficio directo de los trabajadores. El subsecretario de Vivienda de la Sedesol, Jorge Lepe Garcia, anuncio que en el segundo semestre de este ano se reactivaran de manera significativa los programas de vivienda, lo que ayudara positivamente en el empleo e impulsara la economia de diversos sectores productivos del pais. La vivienda, continuo, es un satisfactor social de primer nivel, revalora la autoestima de las familias y es el ahorro fundamental de nuestro pueblo. En su oportunidad, Adrian Sada Gonzalez, en representacion de los empresarios, aseguro: que en estas circunstancias se torna imperativo que la iniciativa privada y el sector publico unan esfuerzos para beneficio de las clases mas necesitadas de nuestro pais. "Un grupo de empresarios hemos respondido al llamado del titular de Infonavit para potenciar los recursos del instituto y, con ello, beneficiar a miles de trabajadores", indico. Los empresarios que suscriben el acuerdo bonificaran al fondo del instituto una cantidad del costo de los insumos que se utilicen en desarrollos de vivienda para derechohabientes que se construyan a partir de ayer hasta el 31 de diciembre de 1995. A traves de este convenio, los industriales firmantes se comprometen bonificar al instituto 40 nuevos pesos por cada tonelada de cemento; 120 nuevos pesos por cada tonelada de acero; 10 nuevos pesos por cada metro cuadrado de vidrio, 3.30 nuevos pesos por cada 10 metros cuadrados de impermeabilizante; y 12 nuevos pesos por cada metro cubico de muros. Con lo anterior, en terminos generales puede afirmarse que el Infonavit lograra otorgar un credito mas para vivienda, por cada 75 casas construidas dentro de este acuerdo. Las economias logradas en este compromiso tendran como beneficiarios principales a los trabajadores de mas bajos recursos y con mayor antigedad cotizando al Infonavit. Los directivos que firmaron dicho convenio son de las empresas Cementos Mexicanos; del Grupo Protexa; de Vitro; de Hylsa y de Contec Mexicana. Como testigos asistieron Jorge Lepe Garcia, subsecretario de Vivienda de la Secretaria de Desarrollo Social; por el sector obrero, Blas Chumacero Sanchez y Abelardo Carrillo Zavala; y por el empresarial, Cesar Garcia Lara. .