SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: LOS EMPRESARIOS SON AHORA LOS QUE NO QUIEREN, DICE CABEZA: Cambios a la ley laboral, una vez que Mexico supere la crisis, acepta Fidel Velazquez Quedo conjurada por ahora la pretension patronal de modificar la Ley Federal del Trabajo, pues los mismos empresarios ya desistieron, aseguro el lider de la CTM, Fidel Velazquez Sanchez, quien, sin embargo, no descarto reformas en el futuro "cuando se supere la crisis economica". Resto importancia al proyecto panista para modificar la legislacion laboral, "el PAN esta ligado a la clase patronal y es lo mismo", puntualizo. En su tradicional conferencia de prensa de los lunes, el veterano dirigente obrero dijo tambien que ante las continuas alzas de precios, como la recientemente aprobada a las tortillas, el movimiento obrero respondera con una demanda por mayores salarios y con estrategias para evitar los despidos masivos de trabajadores. Descarto por el momento recurrir al arma mas poderosa de los trabajadores: la huelga, porque la "critica situacion del pais solo se agravaria mas con una medida de esta naturaleza". Ademas, dijo estar consciente de que en estos momentos los patrones no estan en condiciones de otorgar mayores salarios y mejores prestaciones a sus empleados. No obstante y a pregunta expresa, adelanto que los propios trabajadores demandaran reformas a la Ley Federal del Trabajo que beneficien a la clase obrera en cuanto el pais salga de la crisis economica en que se encuentra. Y reitero, por enesima ocasion, que por ahora esta descartado cualquier cambio a la legislacion laboral. Se le hizo notar que el propio secretario del Trabajo ha comentado sobre la posibilidad de modificar las leyes para reducir la jornada laboral y conservar mayores puestos de trabajo. El jerarca cetemista respondio que si quieren reducir la jornada esta bien, pero tiene que seguirse pagando el salario por las horas que establecen las leyes laborales vigentes. De manera insistente se le interrogo sobre el aumento al precio de las tortillas y el aval que con su presencia en la Comision del Pacto otorga implicitamente el movimiento obrero a estas alzas. Fidel Velazquez termino por afirmar que no es el gobierno sino los empresarios los que aumentan los precios. Apunto que el gobierno solo ha autorizado aumentos de precios en casos excepcionales, cuando las empresas demuestran que estan perdiendo. De cualquier manera, insistio en que el movimiento obrero organizado demandara aumentos salariales que recuperen el poder de compra de los trabajadores, "y habra aumento antes de lo que ustedes se imaginan", afirmo; sin embargo, no preciso plazo ni porcentaje. La modernizacion de LyFC no afectara a trabajadores Pedro Castillo Medellin, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), afirmo que la modernizacion de Luz y Fuerza del Centro no afectara a los 35 mil trabajadores de esa empresa. Hay corresponsabilidad de ambas partes para evitar que alguien resulte afectado, indico. Entrevistado en la residencia oficial de Los Pinos, luego de una cita que los dirigentes del sindicato sostuvieron con el presidente Ernesto Zedillo, el lider del SME dijo que en la reunion con el jefe del Ejecutivo federal se dejo entrever "lo que nosotros llamamos la regla de oro del contrato colectivo de trabajo. El acuerdo entre las partes es importante para nosotros porque en todo ambito del derecho laboral, como en cualquier concertacion, estamos dispuestos a entrarle de lleno a la transformacion de l a empresa", apunto. Considero indispensble la modernizacion de Luz y Fuerza ya que durante 20 anos no se hizo; en todo ese tiempo estuvo la empresa en la obsolescencia, nadie invirtio un solo centavo en ella. "Ahora es necesario efectuar un programa a largo plazo para fortalecer a la industria y beneficiar a los trabajadores que laboran en ella", indico. .