SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: DE LLANO PALMER CABEZA: La television requiere habilidad y disciplina Con mas de cuatro decadas en los medios de comunicacion, Luis de Llano Palmer esta inmerso en una historia llena de tradicion que se ha conformado, a traves de los anos, por vivencias, espiritu y trabajo. Desde que estallo la guerra civil espanola y despues de muchas travesias, el senor Palmer llego a nuestro pais para quedarse. Se presento en la XEQ y debuto con El monje loco, al lado de Salvador Carrasco. De ahi paso a formar parte de la W con Colegio de amor, Entrega inmediata, con Isabela Corona, y Las memorias de Agustin Lara, del que fue autor. Inauguro el Estudio A de Televicentro con Crimen y castigo, posteriormente, Funcion de gala, con Amalia Hernandez; Modas y modales y Semana taurina, entre otros. De igual manera, estuvo al frente de comedias musicales que se presentaron en el teatro de los Insurgentes, como El violinista en el tejado, El hombre de La Mancha, Mi bella dama. Fungio como director en Canal 8, donde presento programas como Muneca, Sube, Pelayo, sube, El chavo del 8 y El Chapulin Colorado. En Canal 11 estuvo a cargo de las series Bandidos de Rio Frio y Los miserables, por citar algunos. Durante nueve anos trabajo en Nueva York en la cadena hispana Galavision. Desde hace varios anos a la fecha es asesor en asuntos de informacion de produccion y programacion de Televisa. "La television es una mezcla de hospital, iglesia y cuartel, pues requiere de la habilidad del cirujano, la fe del creyente y la disciplina del soldado. El que no se sienta capaz de ser un buen medico, un gran capitan o un abnegado sacerdote, todo al mismo tiempo, se expone a abandonarla. Yo he pasado mas de 40 anos en ella y no me ha ido tan mal", comento. En su opinion, el exito no se presenta inmediatamente, "todo se puede perder si la calidad no respalda a un programa. La calidad no se refleja en las cifras de audiencia que, por lo general, determinan el exito de una transmision y no guarda relacion con la cantidad de oyentes o de espectadores que ven determinada serie". -¨Cual es su punto de vista sobre la competencia de medios? -Existen algunos programas extrajeros que nos inquietan, pero definitivamente la competencia existe con nuestros propios canales (2, 4, 5 y 9). Reconozco que en terreno de noticiarios la radio es un medio primordial, con el que luchamos diariamente. Destacan los videohomes, las peliculas de renta, dramas extranjeros, el mismo cine que cada vez atrapa mas publico; por este motivo, para el ano 2000 la television contara con dos generos de programas: los noticiarios y telenovelas. En este ultimo comentario, agrego que la comunicacion con el publico de habla hispana, a traves de Televisa, ha ido acrecentandose, pues se transmite un 70 por ciento de series mexicanas en otros paises. -¨La television es como otro hijo? -Este medio es un amante que te regana todos los dias y que quieres cada amanecer. Quiero a la television porque ha puesto en el mapa a todas las figuras mexicanas en el extranjero, y no nada mas me refiero a los actores, sino a presidentes y escritores. En su paso por este medio lo mas importante ha sido el companerismo. "Todo este conjunto de ladrillos, camaras, foros, pasillos, no tendria ningun sentido sin el hombre", finalizo. .