SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: TECHNOLOGY CONSULTANTS CABEZA: Crecera 64% mercado de telefonia celular de aqui a 1998 NUEVA YORK, 10 de julio (Notimex).-El mercado mexicano de telefonia celular habria superado los 500 mil suscriptores a principios del ano y podria llegar a un millon 300 mil usuarios a finales de 1997, estimo la firma International Technology Consultants. De acuerdo con un reciente analisis de la consultoria con sede en Bethesda, Maryland, el numero de suscriptores de telefonia celular en Mexico ha crecido en gran forma al pasar de 34 mil 900 cuentas en 1990 a 267 mil 200 en 1992. International Technology Consultants proyecto ademas que el total del mercado mexicano para equipo telefonico celular crecera de los 390 millones de dolares de 1994 a unos 640 millones de dolares en 1998, un aumento de mas de 64 por ciento. A diciembre pasado, Mexico se ubico como el segundo mercado mas grande en telefonia celular en America Latina en terminos de su tamano, solo por detras de Brasil. El reporte tambien examino el mercado telefonico de larga distancia en Mexico, valuado en 6 mil millones de dolares, y estimo que dara amplias oportunidades para la inversion foranea con su apertura a la competencia en 1997. La consultoria destaco que Mexico se mantiene como el mercado de telecomunicaciones mas grande y estrategico en America Latina. Los especialistas de la firma proyectaron que, a largo plazo, Mexico ofrece un excelente mercado para las areas de servicio, equipo e inversion en los segmentos de telefonia local, de larga distancia, celular e inalambrica. De acuerdo con datos de la consultoria, en Mexico hay unas ocho lineas telefonicas por cada 100 habitantes, lo que hace del pais una gran oportunidad para nuevos sistemas de telefonia local inalambrica. La situacion economica del pais tras la devaluacion del peso es un factor que a corto plazo aumentara oportunidades en algunos sectores, pero que restringira el crecimiento en otros, sin precisar cuales, segun el analisis. Pero a largo plazo, el mercado mexicano de telecomunicaciones dara "oportunidades sobresalientes" en todas sus ramas, segun el informe. International Technology Consultants senalo que como resultado de la expansion de la infraestructura de telecomunicaciones en Mexico entre 1990 y 1993 y el Tratado de Libre Comercio norteamericano, se seguira viendo un crecimiento en el sector. En el sector de larga distancia, varias empresas telefonicas estadounidenses, como MCI, AT&T y GTE, han anunciado proyectos conjuntos con empresas mexicanas en anticipacion a la apertura del mercado en 1997. El sector mexicano de telecomunicaciones en general se encuentra en un proceso de cambio y modernizacion con una nueva ley federal en la materia. El gobierno mexicano ha desarrollado una nueva Ley de Telecomunicaciones que busca promover la competencia y una mayor inversion extranjera, que de hecho ya se ha dado con la anunciada llegada de empresas, estadounidenses en su mayoria. .