SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: TENEMOS RESQUICIOS PARA HACERLO MAS EFECTIVO: RODOLFO BECERRIL CABEZA: Descarta Comision de Comercio del Senado reapertura del TLC SECUNDARIA: El 19 de este mes se realizara el 3er. foro de analisis del Tratado CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA La Comision de Comercio del Senado de la Republica se pronuncio contra la reapertura del Tratado de Libre Comercio de Norteamerica, pero destaco la importancia de aprovechar los resquicios que tiene, para favorecer a la industria nacional, que se ha visto en desventaja ante la importacion de productos. Reabrir el TLC entre Mexico, Estados Unidos y Canada, explico el presidente de la comision, Rodolfo Becerril Straffon, "implicaria meterse en una voragine de discusiones juridicas". Y ese, asento el legislador priista, no es el proposito de los foros que realiza la Camara alta sobre la influencia que ha ejercido en la economia nacional el acuerdo comercial, sino "ver los resquicios que tenemos para operar y hacerlo mas efectivo, y, con ello, favorecer a la industria nacional". Debemos hacer una evaluacion del efecto de TLC en el sector productivo mexicano para ver que politicas complementarias son prudentes y necesarias para dinamizar el sector industrial junto con el exportador, externo Becerril Straffon. Informo que el proximo dia 19 se llevara a cabo el tercer foro de analisis sobre el Tratado de Libre Comercio entre Mexico, Estados Unidos y Canada, en Cuernavaca, Morelos, que sera inaugurado por el gobernador de esa entidad, Jorge Carrillo Olea, y al que asistiran el secretario de Comercio y Fomento Industrial, Herminio Blanco, y senadores de la region centro del pais. El presidente de la comision senatorial anoto que algunas de las politicas complementarias de gran ayuda al sector industrial tienen que ver con los aspectos fiscal, monetario, financiero, o eventualmente con la aplicacion de otras medidas como el aumento de aranceles, sin romper el marco del TLC, a los productos de aquellos paises con los cuales Mexico ha suscrito acuerdos comerciales, a fin de proteger a los desfavorecidos por la invasion de articulos europeos. Se trata, preciso Becerril Straffon, de ver hasta donde llegan los efectos positivos del Tratado de Libre Comercio de Norteamerica, evaluar cuantas empresas participan en el comercio internacional y que otros apoyos se requieren para impulsar el sector productivo del pais. Pero, expreso el senador priista, es de suma importancia saber que estrategias y que acciones se emprenderan para apoyar a las pequenas industrias con escasa participacion en las corrientes de ventas al extranjero. Becerril Straffon menciono que para la Comision de Comercio de la Camara alta, es muy importante crear un acervo informativo con los puntos de vista de los empresarios, academicos y del gobierno, respecto al impacto del TLC en Mexico, asi como del resto de los tratados internacionales en materia comercial. .