SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: REUNIONES EN SECOFI, PEMEX Y SECRETARIA DE ENERGIA CABEZA: Empresarios de Suiza y Quebec invertiran en petroquimica y electricidad CREDITO: MARIBEL RAMIREZ C. y ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Empresarios de Suiza y de Quebec manifestaron, por separado, su confianza en la recuperacion economica de Mexico y expresaron que los rapidos avances en la estabilidad financiera del pais son base suficiente para que haya amplio interes de invertir en areas en vias de privatizarse como telecomunicaciones, petroquimica, electricidad y distribucion de gas. La mision de empresarios de Quebec, encabezada por el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Internacionales, Inmigracion y Comunidades Culturales, Jean Bernard Landry, se reunio, por separado, con los secretarios de Comercio y de Energia, Herminio Blanco Mendoza y Andres Lajous, asi como con el Consejo Empresarial Mexicano para Asuntos Internacionales y el Instituto Autonomo de Mexico (ITAM). En cada encuentro, Landry declaro que los inversionistas de su provincia estan listos para responder a la invitacion del gobierno mexicano para participar en la areas hasta hoy exclusivas del Estado, siendo el gas el rubro donde existen proyectos mas concretos, ya sea por transferencia tecnologica de uso industrial, coinversiones o "joint ventures" con empresas mexicanas. La experiencia y vanguardia con la que cuenta Quebec sera aprovechada, para lo cual se acordo con Mexico colaborar con asesoria para defi nir el marco regulatorio que regira a las empresas que incursionen en la distribucion, transporte y almacenamiento de gas. Al respecto, el subsecretario de Politica y Desarrollo de Energeticos, Jorge Eduardo Navarrete, indico que ayer mismo la Secretaria de Energia inicio una consulta publica internacional, y la aportacion de Quebec se enmarca dentro de ella. Acompanado de 16 empresas lideres quebequenses (entre ellas Bombardier, Quebec Telephone e Hydro-Quebec, la sociedad hidroelectrica mas grande del mundo), apunto que se buscaran asociaciones con industriales mexicanos en las areas de telecomunicaciones, metalurgia, farmaceutica, energia electrica y tecnologia de informacion, asi como transporte terrestre, petroquimica, bioalimentario, vivienda, construccion, textiles, forestal y medio ambiente, que son prometedores para la inversion. Por otro lado, indico que Quebec esta en negociacion con la cancilleria mexicana para lograr una doctrina comun en materia de migracion y se permita la permanencia temporal de trabajadores calificados mexicanos en territorio de Quebec, ya que actualmente "son muchos los que llegan". Convenio de inversiones Mexico-Suiza Asimismo, Jean Pascal Delamuraz, vicepresidente y jefe del Departamento de Economia Publica de la Confederacion Suiza, y el titular de la Secofi, Herminio Blanco, firmaron un acuerdo de Promocion y Proteccion Reciproca de las Inversiones entre ambos paises. Pascal Delamuraz destaco que aun cuando Mexico no ha salido de la crisis, "esta haciendo esfuerzos notorios de rehabilitacion". En tanto, Blanco Mendoza, entrevistado al termino de la firma del convenio, estimo que "estaremos con un Producto Interno Bruto mayor que el del primer semestre", debido al aumento de las exportaciones y a la disminucion de gastos de gobierno, que se concentraron en la primera parte del ano. Esperamos que "tambien los gastos de gobierno sean una fuente de crecimiento" para esta segunda parte. .