SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: ELEVAN A MIL MILLONES DE DOLARES LA COLOCACION CABEZA: Primera emision de deuda soberana de Mexico recibe gran demanda SECUNDARIA: Los compradores de bonos podran adquirir empresas en desincorporacion CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Debido a la alta demanda que ha recibido la emision de papel gubernamental mexicano recien ofertada en los mercados de capital internacionales por un monto inicial de 500 millones de dolares, el gobierno federal decidio finalmente incrementarla a mil millones de dolares con el objetivo de satisfacer la gran demanda de los inversionistas. La Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) informo que la determinacion se baso en el hecho de que ayer, fecha limite para la entrega de ofertas por parte de los bancos participantes, la emision mexicana se encontraba demandada en mas de tres veces el monto inicial, lo que se interpreta como un regreso exitoso del gobierno de Mexico a los mercados de capital despues de casi un ano de haberse retirado. Hacienda preciso que entre los adquirentes de los bonos figuran los principales bancos comerciales y de inversion de Norteamerica, Europa y Japon. Estos compradores, "en cualquier momento", podran utilizar los bonos adquiridos para capitalizar instituciones financieras mexicanas (o lo que es lo mismo, para adquirir acciones de bancos en manos del Estado) o para adquirir activos de empresas desincorporadas por el gobierno federal. Esta caracteristica de doble opcion es lo que segun especialistas financieros produjo gran atractivo para los bancos internacionales que invierten en compra de deuda gubernamental y al mismo tiempo tienen la posibilidad de hacerse de acciones de bancos mexicanos, recuperando la inversion a valor nominal. SHCP indico que recibiran intereses a la tasa Libor (5 por ciento) a seis meses mas 5.35 puntos y en los proximos dias seran concluidos los tramites para concretar la emision global de estos valores, que son de mediano plazo con tasa variable (Flotaing Rate Notes) y que venceran en 1997. Guillermo Ortiz Martinez, titular de la Secretaria de Hacienda, indico el pasado junio en su gira por Europa que el gobierno federal regresaria al mercado de capital internacional con emisiones de deuda soberana por un techo de mil millones de dolares, empezando con cantidades menores. Pero con el reporte que la dependencia envio ayer, dicho techo queda cubierto, de modo que ello significaria que con la primera emision se agoto la cantidad global prevista. La Secretaria de Hacienda indico en su comunicado que la buena aceptacion de estos valores es una uestra de la favorable percepcion que los inversionistas internacionales tienen del futuro de la economia nacional, fundada en el cumplimiento de las metas del Programa de Accion para Reforzar el Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica (PARAUSEE). .