PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA ¨Y ahora que? Con dos partidos jugados, uno ganado y otro perdido, el equipo nacional mexicano ha podido acumular tres puntos. Los mismos tres que tiene Paraguay. Son estos dos planteles los que estan esperando que una victoria les conceda otros tres puntos y pueda calificar. Ya Uruguay, que manejo muy bien su programacion, esta dentro. Paraguay, por otra parte, esta mas o menos como Mexico, aunque nosotros le llevemos una ventaja: el goleo. Pero esa ventaja puede convertirse en humo si Mexico no vence a Uruguay. En efecto, un empate, que da un punto, no le haria ningun dano al equipo uruguayo, que ya esta calificado, y no le serviria a Mexico, sino en el caso, remoto, de que Paraguay tambien empatara con Venezuela, lo cual, con todo respeto, me parece fuera de toda posibilidad. Sin embargo, si Mexico derrota a Uruguay, la calificacion es un hecho, a menos que Paraguay impusiera a Venezuela una paliza de ordago. Dicen que la historia, cansada de crear, repite. Y eso viene a cuento porque la primera vez que jugamos una Copa America, debutamos perdiendo por una metida de pata del arbitro que dio por bueno el gol que nunca entro. Y a este respecto hay que recordar una orden reglamentaria que indica "no conceder un gol a menos de estar ABSOLUTAMENTE SEGURO de que ha entrado". Pero el equipo califico, ganando un solo encuentro y beneficiandose de los resultados de otros competidores, que nos dieron el pase de panzazo. En las siguientes, rondas la cosa fue distinta. Y no ganamos el titulo porque el senor entrenador metio hasta el codillo, cosa que ha vuelto tercamente a hacer al utilizar a Ramon en el lateral de la izquierda. No olvidemos que el unico gol que nos hizo Venezuela empezo en un grave error del propio Ramon, error que continuo un companero y que culmino, inexplicablemente, el Colorin Jorge Campos. ¨Que oportunidad le veo al equipo mexicano contra Uruguay?  Sinceramente hablando, todas. Tantas, por lo menos, como a nuestros rivales que ya calificados, no tendran, por el temperamento que los caracteriza, el mismo impetu que si no estuvieran ya calificados. Eso, por un lado. Por el otro, nuestro equipo es, potencialmente, tan bueno o mejor que el de Uruguay. Nuestros estilos se complementan y eso explica las veces que los hemos vencido. Y cabe preguntar: ¨por que no una vez mas? Pero todo partido debe ser dispuesto por el entrenador en terminos de la maxima perfeccion posible. No creo que Mejia Baron pueda mostrar algo que no haya ensenado en el largo lapso de dos anos. Cada vez que una disposicion tactica ha sido precisa para dar el salto a la victoria, el tecnico nacional ha titubeado, a veces, y se ha equivocado, siempre. Ahora bien, si como se ha dicho hasta la saciedad, estos partidos son de preparacion para la Copa del Mundo, tal vez fuera mejor que lo perdieramos a ver si asi los senores directivos dejan de pensar un poco menos en sus intereses economicos particulares y un poco mas en el caudal de riqueza que se identifica con todo equipo ganador por sistema. Si perdemos ante Uruguay y solo hemos sido capaces de vencer, con apuros, a pesar de nuestra amplisima superioridad, a Venezuela, ¨se tomara la decision de pedirle la renuncia al entrenador? De todos modos, con el equipo preferido para las ensaladas mejiabaronescas, nada tendremos que hacer en la Copa del Mundo... si calificamos en el area de Concacaf, cosa que ha dejado de ser segura. Y no digo lo anterior por falta de calidad de los jugadores, sino por el excesivo veteranismo que ya hoy por hoy los acompana. Si ahora son el equipo mas viejo de la Copa America, ¨como seran dentro de tres anos, cuando alguna de las actuales estrellas se acerque a los cuarenta? Esta es una falla tremenda con una explicacion clara: el tecnico, para conservar el empleo, elige a los jugadores que le ordenan. Y asi, ni modo. .