SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: Convenio entre CNCA y UNAM CABEZA: La creatividad no esta en crisis CREDITO: JAIME BALDERAS ALARCON Con el fin de aprovechar los recursos academicos y la infraestructura destinados para la cultura del pais, la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) firmaron ayer un convenio de colaboracion, el cual consiste en el diseno y desarrollo de proyectos conjuntos. En su intervencion, Jose Sarukhan Kermez, rector de la UNAM, senalo que la maxima casa de estudios destina el siete por ciento de su presupuesto para la difusion cultural. Asimismo, durante la firma del convenio expreso que, a pesar de los momentos dificiles por los que atraviesa el pais, lo que no esta en crisis es la creatividad de los mexicanos. Por su parte, Rafael Tovar y de Teresa, director del CNCA, indico: ente a un mayor numero de mexicanos. Durante la firma del convenio, que se realizo en las instalaciones del edificio de Rectoria, Sarukhan Kermez destaco que las relaciones de la UNAM con el CNCA siempre han sido de respeto mutuo, por lo que el presente convenio mejorara los resultados para que la sociedad sea la mas beneficiada. Asimismo, Tovar y de Teresa subrayo que con este convenio se establecen mas de 100 acciones a realizar entre ambas instituciones, lo que marca un precedente en materia de trabajo cultural conjunto. Por su parte, Gonzalo Celorio, titular de la Coordinacion de Difusion Cultural de la UNAM, aseguro que el convenio incluye 17 clausulas que reflejan la voluntad de ambas instituciones por unir esfuerzos y capacidades para crear en beneficio de la sociedad; entre otros aspectos, se contempla el otorgamiento de 15 becas para traduccion de textos sobre literatura al espanol; el compromiso de compartir recursos en el area de comunicaciones, en donde la universidad permitira el uso al CNCA de su red de computo, asi como el ingreso al sistema Internet, en tanto que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes transmitira informacion seleccionada de la UNAM a traves de su red a toda la Republica. Gonzalo Celorio tambien dio a conocer que se reeditaran conjuntamente archivos editoriales y audiovisuales de los cuales la Universidad posee los derechos de autor, al tiempo que se coordinaran la distribucion y venta de sus acervos bibliograficos, editoriales o discograficos en espacios de ambas instituciones. Por ejemplo, en el area de radio, la emisora Radio UNAM y Radio Educacion intercambiaran espacios para difundir informacion de ambas instituciones, asi como para realizar entrevistas, y dar a conocer notas informativas y reportajes con artistas e investigadores que cada una de las partes proponga .