SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: RICARDO PEĽA IBA A BORDO DEL INFORMOPTERO CABEZA: Se desplomo helicoptero de Televisa; hubo tres muertos CREDITO: HECTOR CRUZ LOPEZ En un plazo no mayor a 30 dias se conoceran las causas del accidente aereo en que perdieron la vida tres empleados de Televisa: el periodista Ricardo Pena Navarrete; el camarografo Gilberto Mendez Martinez, y el capitan aviador, Sergio Espinosa, informo la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT). De acuerdo con la informacion oficial de la SCT, el accidente se produjo ayer a las 14:25 horas, entre Rio San Joaquin y Lago Heilmar, de la colonia Anahuac en el Distrito Federal. Las autoridades informaron que aun y cuando no se han estimado los danos, estos ascienden a varios miles de nuevos pesos, ya que el helicoptero marca Aerospatiale, matricula XB-DDX, se destruyo en su totalidad, al igual que tres vehiculos, mientras que el inmueble donde se estrello la aeronave sufrio severos danos. El accidente que de nueva cuenta enluto al periodismo nacional ocurrio a las 14:25 horas, frente al numero 78 de la calle Lago Hielmar, colonia Anahuac, donde se ubica la bodega La Negrita, SA de CV. La explosion del aparato, ademas de los danos en instalaciones electricas y telefonicas, ocasiono que se incendiaran las camionetas Ichi van, placas RA-607, y Combi, matricula 7251-BM, asi como el automovil Golf, placas 178-AKL. Segun version de los vecinos, el "informoptero" -como le llamaba el conductor del noticiario 24 Horas de la Tarde- llevaba varios minutos sobrevolando la zona. Intempestivamente, dijeron, comenzo a perder altura hasta mantenerse casi al nivel de algunos edificios. Algunos de los testigos se dieron cuenta de que los ocupantes del helicoptero arrojaron al vacio un objeto negro. Este resulto ser la bateria del equipo de microondas, que utilizaban para mandar en vivo su informe noticioso. Esta "pila", cuyo peso esta estimado en 50 kilos, cayo en la calle Daniel Cabrera (antes Lago Huiter), sin lastimar a nadie. Explicaron que esta accion les ayudo a ganar altura provisionalmente. El "ronroneo" del motor obligo a gran parte del vecindario a salir a las calles. En muchos hubo angustia, desesperacion. Sin embargo, todo estaba en manos del experto piloto. Nadie podia ayudarlos. Abraham Zabludovsky dio la triste noticia. Para ese entonces, la calle Lago Hielmar estaba cerrada a la circulacion vehicular. Bomberos de todas las estaciones de la ciudad de Mexico acudieron al lugar, al igual que ambulancias de diferentes cuerpos de rescate. Nada pudieron hacer. Los tres ocupantes del helicoptero habian fallecido instantaneamente. Vecinos de la zona explicaron que pese a la baja altura con que era conducido el aparato, "estabamos seguros de que lograria su objetivo, que era el de aterrizar". Lamentablemente, las helices se enredaron a varios cables de alta tension y generaron un "chicoteo" de la nave. Este brusco giro, dijeron, ocasiono que el aparato primeramente se proyectara contra un transformador, para luego estrellarse contra la fachada de la bodega; finalmente cayo y sobrevino la explosion y fallecieron los tres ocupantes de la nave. Se hablaba de un sobreviviente, de alguien que salio corriendo enmedio de la humareda. Pero no, ese alguien resulto ser el chofer del Ichi van, Raul Hernandez, de 38 anos de edad, quien con la cabeza ensangretanda corrio y corrio, hasta ser parado por socorristas de la Cruz Roja que lo atendieron. No requirio hospitalizacion y solo presento una leve herida. El aparato fue a estrellarse en un inmueble, donde 10 minutos antes habian salido a comer los trabajadores. Solo ellos, los tres companeros, fueron las victimas. Todo fue rapido, repentino. Para todos fue sorpresivo. Todos esperabamos ayer por la tarde el reporte del "informoptero", el cual nunca volvera, al menos por parte de Ricardo Pena, Premio Nacional de Periodismo 1995. Descanse en paz. Por otra parte, Jorge Alberto Garcia Gallegos, comisionado del Colegio de Pilotos, aseguro que actualmente existe un exceso de helicopteros en vuelo en la ciudad de Mexico. Ante esto, no se pueden descartar percances o colisiones, al lado de las fallas humanas. Solo por la manana, preciso, vuelan al menos 14 helicopteros Tal problema, recordo, ha sido planteado en diferentes momentos ante las autoridades de la Direccion General de Aeronautica Civil de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Servicios Aereos de Navegacion, aunque hasta ahora no se haya concluido nada. En referencia a este accidente, Garcia Gallegos comento que pasara tiempo para saber lo que realmente sucedio. Los helicopteros, informo el colegiado, no cuentan con caja negra, de ahi que debera recurrirse a las grabaciones de Transito Aereo para saber si el piloto reporto alguna anomalia antes del impacto. .