SECCION INTERNACIONAL PAG. 23 BALAZO: TRANQUILA JORNADA ELECTORAL Y BAJO PORCENTAJE DE ABSTENCION EN LOS COMICIOS CABEZA: Ni sociedad de consumo ni democracia del capitalismo son las formulas, asegura Fidel SECUNDARIA: La revolucion cubana no esta en crisis, asegura el mandatario CREDITO: AGENCIAS LA HABANA, 9 de julio.-Mas de 7 millones 600 mil cubanos acudieron este domingo a las urnas para elegir a sus nuevas autoridades municipales y, segun los reportes de la radio estatal, la votacion transcurrio con normalidad. Los votantes de esta isla caribena eligieron a 14 mil 229 concejales para las asambleas de los 169 municipios de la isla, entre casi 38 mil aspirantes, 80 por ciento de los cuales partenece al gobernante Partido Comunista. La votacion comenzo a las 07:00 locales y los mas de 25 mil 400 colegios abiertos en el pais cerraron sus puertas a las 18:00, excepto en Matanzas y La Habana, donde las lluvias torrenciales que cayeron en horas de la tarde obligaron a mantener abiertas las urnas una hora mas. Tres horas antes del cierre de los colegios electorales, mas de 94 por ciento de los ciudadanos cubanos habian acudido ya a las urnas, segun afirmo el secretario de la Comision Nacional Electoral, Miguel Aguilar. Estos comicios municipales, sin candidatos de oposicion, estuvieron precedidos de una intensa propaganda oficial que insto a votar por Funcionarios del gobierno y la prensa oficial indicaron que el sufragio seria una expresion de respaldo al sistema y de condena al proyecto de ley Helms-Burton, que examinara el proximo martes el Congreso estadounidense para endurecer el embargo a la isla. Poco despues de emitir su voto, el presidente de Cuba, Fidel Castro, afirmo ante la prensa que Estados Unidos mantiene la politica de hostilidad hacia la isla, a pesar de diferencias sobre el endurecimiento o la reduccion del bloqueo economico. El mandatario voto a las 11:30 locales en una casilla del centrico barrio de El Vedado, cerca de su domicilio. El proposito Los disturbios del 5 de agosto de 1994 en La Habana, que hicieron estallar la Reconocio que la recesion economica en el pais caribeno, que siguio a la desaparicion de la Union Sovietica, su principal socio comercial, produjo un Por ello califico de Asimismo, llamo a aplicar medidas severas contra el soborno y la corrupcion que se introducen en la economia del pais despues de que la isla caribena Los habitos corruptos de algunos dirigentes y otras personas El gobernante cubano indico que la divisa crea fenomenos nuevos asociados a otras medidas economicas que ha adoptado su gobierno, y cito entre esos problemas el incremento de la prostitucion, contra la cual se lucha Aseguro que en 30 anos de vinculos economicos y comerciales con la antigua Union Sovietica y el bloque socialista europeo Castro, asimismo, reafirmo su disgusto con el estilo de la democracia occidental multipartidista y de libre mercado, que describio como Al enfatizar su preferencia por el estilo cubano, el gobernante dijo que Castro indico que, pese a la recesion economica y a la continuidad del embargo estadounidense, la revolucion cubana no esta en crisis. El voto no es obligatorio en Cuba, pero los dirigentes y los medios de comunicacion lo han presentado como un deber patriotico, particularmente cuando Cuba enfrenta maniobras en el Congreso de Estados Unidos para reforzar el embargo. Esta posibilidad es impulsada en Washigton por los legisladores Jesse Helms y Dan Burton. Por otra parte, el disidente politico cubano Elizardo Sanchez Santacruz acuso a la izquierda latinoamericana de ser A Sanchez, presidente de la Comision Cubana de Derechos Humanos y Reconciliacion Nacional (CCDHRN), considerada ilegal por el gobierno, le fue negado el permiso para viajar a Mexico, donde fue invitado por un grupo de escritores para hablar sobre la situacion interna de Cuba, informaron el sabado diarios venezolanos. El ex profesor de filosofia de la Universidad de La Habana, cargo del cual fue separado sin que se le informaran las razones, dijo que Cuba esta .