SECCION INTERNACIONAL PAG. 26 BALAZO: ATRIBULADA POR RECORTES PRESUPUESTALES CABEZA: Cumplio la NASA con exito sus primeras 100 misiones CREDITO: NOTIMEX HOUSTON, 9 de julio.-La Administracin Nacional de Aeronautica y del Espacio festejo esta semana sus primeros 100 vuelos espaciales tripulados, atribulada por recortes presupuestales que la obligan a buscar la cooperacion internacional para financiar sus proyectos. La celebracion llega en un momento incierto en el que el futuro de la agencia ha dejado de ser trazado por las necesidades cientificas de investigacion espacial y es disenado en el seno del Congreso estadounidense. La Agencia Nacional de Aeronautica y del Espacio (NASA) se retraso mas de una decada en cumplir sus primeras 100 misiones espaciales y se sobregiro miles de millones de dolares para lograrlo. Entre aciertos y desaciertos, la agencia, creada en 1958 por el presidente Dwight D. Eisenhower, arroja un saldo positivo al dirigir al desarrollo de tecnoloogia espacial, posibilitar la utilizacion del espacio exterior y ampliar las fronteras mas alla del planeta. En forma significativa la mision numero 100 abre una nueva epoca de cooperacion internacional en la conquista del espacio, en la que por primera vez los esfuerzos de varios paises se unificaran para perseguir el mismo, fin. La historia de las misiones espaciales de la NASA comenzo a tres anos de su creacion, el 5 de mayo de 1961, con el lanzamiento del primer estadounidense al espacio en el Proyecto Mercurio, el primero de una serie de planes para la investigacion espacial. En un vuelo de 14.8 minutos el astronauta Alan B. Shepard, se elevo a 34 kilometros de la superficie de la tierra para descender a 302 millas de distancia de Cabo Canaveral. Entre las 100 misiones destacan por su trascendencia historica las siguientes: Mercury-Atlas 6, en la que John Glenn se convirtio el 20 de febrero de 1962 en el primer estadunidense en circular tres veces la tierra desde el espacio en vuelo de 4 horas 55 minutos. Mercury-Atlas 9, el 15 de mayo de 1963, cuando el astronauta Gordon Cooper, permanecio 34 horas en el espacio y circula la tierra en 22 ocasiones. El Proyecto Geminis se inicia el 23 de marzo de 1965, con el lanzamiento de la primera tripulacion compuesta por dos astronautas que permanecen solo 4 horas en orbita. En la segunda mision el 23 y 25 de junio de 1965, Edward H. White realiza la primera actividad extra-vehicular en el espacio y se convierte en el primer estadunidense en efectuar una "caminata" en el espacio. En total, en el Proyecto Geminis se realizaron 9 misiones espaciales en un tiempo record de 18 meses entre marzo de 1965 y septiembre de 1966. Dentro del proyecto Apolo, destinado a colocar al primer hombre en la superficie lunar, el Apolo 7 es lanzado desde Cabo Kennedy -antes Cabo Canaveral- el 11 de octubre de 1968. En diciembre,la tripulacion del Apolo 8 realiza un historico vuelo que por primera vez recorre la orbita de la luna y se toman las primeras fotografias completas del planeta tierra. El 21 de julio de 1969, Neil Armstrong posa sus pies sobre la superficie del satelite natural de la tierra y declara ante millones de televidentes que siguen en vivo la odisea, que el hecho ha sido "un pequeno paso para el hombre pero un gigantesco salto para la humanidad". El Apolo 13, enviado al espacio el 11 de abril de 1970, se salva de ser uno de los mayores desastres del programa espacial al estallar un tanque de oxigeno en el modulo de servicio que rompe varias lineas electricas y dana sistemas para el soporte de la vida en la nave. Los astronautas regresan a salvo 6 dias despues. El accidente obliga a una revision de los sistemas utilizados en el proyecto. El Apolo 15, enviado el 26 de julio de 1971, coloca en la superficie lunar al primer automovil para exploraciones a distancia del sitio de alunizaje. Con el lanzamiento del Apolo 17, la ultima mision en llegar a la luna hasta ahora, en diciembre de 1972, la NASA concluye el Proyecto Apolo que incluyo un total de 11 misiones, seis de las cuales descendieron en la superficie lunar. En mayo de 1973, la agencia espacial inicia el Proyecto Skylab con la colocacion en orbita terrestre de un laboratorio espacial que permitiria estancias prolongadas en el espacio para realizar experimentos cientificos. En julio de 1975, Estados Unidos y la Union Sovietica realizan el primer vuelo internacional al unir en el espacio las nave estadounidense Apolo y la sovietica Soyuz. Tras el apreton de manos en el espacio entre estadounidenses y sovieticos, la NASA deja pasar mas de seis anos sin regresar al espacio para preparar el inicio de una nueva epoca con el lanzamiento de transbordador espacial, la primera nave reutilizable. Los lanzamientos de los transbordadores espaciales se inician el 12 de abril de 1982. En 4 anos se realizan con exito y sin contratiempos 23 misiones espaciales. Las misiones incluyeron a la primera mujer estadounidense en el espacio Sally Ride y al primer hombre de raza negra Richard Truly. En la mision numero 23 la "STS-61B" fue enviado al espacio el primer astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela. El 28 de enero de 1983 la NASA vivio su peor momento al explotar a los 73 segundos de vuelo el transbordador espacial Challenger y fallecer los siete miembros de su tripulacion. El accidente provoco un retraso de mas de dos anos el programa del transbordador espacial. La NASA pudo recuperarse en 1988 tras fuertes cambios tecnicos y administrativos tendientes a garantizar la seguridad a las posteriores misiones del transbordador. Los transbordadores probaron su versatilidad al poner en orbita varias decenas de satelites, entre los cuales el telescopio espacial Hubble. Las misiones de los ultimos siete anos se han efectuado sin contratiempos tecnicos pero bajo la amenaza de los recortes presupuestales. .