PAG. 5 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Elecciones y pluralidad politica Varios son los significados de los comicios locales efectuados ayer en Chihuahua para la renovacion de 67 alcaldes y 18 diputados del Congreso de la entidad, en que hasta el cierre de esta edicion la tendencia de votacion favorecia al PRI, de acuerdo ccon datos de este mismo partido, aunque los resultados oficiales y definitivos se conoceran con posterioridad, posiblemente este mismo dia. Participaron en estas elecciones siete partidos politicos -PRD, PAN, PRI, PVEM, PT, PFCRN y una coalicion politica regional llamada Comite de Defensa Popular-, lo que habla de la diversidad de opciones politicas, no obstante que los partidos de mayor presencia en el estado son el PAN y el PRI. Tal pluralidad es indicativa -conviene reiterarlo- de una composicion politica heterogenea y, pese a la predominancia de los dos partidos mas solidos en la entidad, senala que no existe en la entidad nortena una polarizacion bipartidista, sino una expresion multiple de opciones. Esto coincide con la composicion y las condiciones del mapa politico del pais que describio el presidente Ernesto Zedillo en una entrevista al diario espanol ABC, que no implica la derivacion a un sistema dual, pues existe espacio politico suficiente para los partidos de centro, de derecha y de izquierda. E incluso tiene significaciones en la definicion de la mesa para el dialogo politico nacional, que dada la pluralidad politica de nuestro pais, le da caracter de indispensable a la participacion de todos l os partidos. La jornada comicial, definida por el gobernador de Chihuahua, Francisco Barrio Terrazas, como tranquila y transparente, conto con una base institucional muy amplia, legitimada por un conjunto de procedimientos e instituciones de nuevo cuno, como el Consejo Estatal de Elecciones -independiente del gobierno estatal-, la ciudadanizacion de los organismos electorales, una lista nominal con fotografia y una confiable observacion del proceso electoral: tan solo el PRI inscribio entre los observadores a 3 mil pers onas .