PAG. 4 SECCION: INF. GRAL. CREDITO: ANA FERNANDEZ * CABEZA: La europeizacion del chocolate siembra el panico en Suiza GINEBRA._En nombre de la europeizacion, Suiza corre el riesgo de perder una de sus mas prestigiadas imagenes de marca: el chocolate. La nueva legislacion _eurocompatible_ en materia de alimentacion, que entro en vigor el pasado 1 de julio, permite a los chocolateros helveticos anadir un cinco por ciento de grasas vegetales a la manteca de cacao, base del famoso chocolate suizo, y cuyos granos ya servian de moneda de pago a los aztecas. Esta ordenanza, escondida entre otras mil que integran la nueva ley que regula los productos alimentarios para adaptarlos a la norma comunitaria, ha soliviantado a los defensores a ultranza de la pureza del chocolate suizo. Arguyen que en juego esta la calidad, lo que niegan en rotundo los fabricantes. Kurt Hunzinger, secretario de Chocosuisse, la Union de Fabricantes Suizos de Chocolate, que agrupa a una quincena, no entiende por que se ha armado tanto revuelo si esta ordenanza solo va a ser "positiva". La razon principal es que la nueva legislacion "no obliga a nadie a utilizar otras grasas vegetales si no se quiere". Pero con 11 kilos anuales por cabeza _los suizos son los primeros devoradores de chocolates en el mundo, a pesar de que ha descendido su consumo en los dos ultimos anos, seguidos por asutriacos y noruegos_, las companias productoras andan con pies de plomo. Por si acaso, ya han anunciado que no modificaran el chocolate destinado al mercado helvetico. En Nestle no tienen la intencion de cambiar las viejas recetas de los productos vendidos en Suiza, segun el portavoz de la multinacional Vevey, Francois-Xavier Perroud. Y "vigilaran con atencion" que los nuevos productos para la exportacion no sobrepasen el cinco por ciento de otras grasas vegetales, como aceite de palma. Para Perroud, la incorporacion de estas nuevas grasas, ademas de mejorar la gama de sabores, permitira que el producto tenga una mayor calidad, ya que en los paises donde las temperaturas son altas el chocolate se va a conservar mejor. De momento, varios grupos de consumidores han pedido al gobierno federal que de marcha atras en la decision. Y el instinto comercial del numero uno mundial de la alimentacion le dice que la industria chocolatera helvetica "sobrevive porque elabora productos de alta calidad, y el que quiera matar su producto, no tiene mas que bajarla". De hecho solo ocho paises de la Union Europea tienen una legislacion similar. Francia y Holanda quieren proteger la produccion de cacao de sus antiguas colonias y Alemania es partidaria de la pureza de los ingredientes. La federacion de consumidores de la Suiza francesa dice que el chocolate "se va a convertir en un articulo desnaturalizado, nivelado por lo bajo". Este mismo argumento lo enarbolan los chefs del chocolate. El propietario de la prestigiosa confiteria Teucher de Zurich no entiende como "durante cien anos hemos producido calidad y ahora pretenden, subitamente, dar el golpe de gracia al chocolate suizo". Tambien comparte esta opinion el numero dos del mercado helvetico, Lindt & Sprngli, el cual, tras el anuncio oficial de la nueva legislacion, se precipito a decir que "no es compatible con su concepcion de la calidad" y por tanto no tiene la intencion de modificar la vieja receta utilizada durante los 150 anos de su historia. De El Pais para El Nacional .