PAG. 14 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: DESMANTELO LA JUDICIAL FEDERAL BANDA DE FALSIFICADORES DE DOCUMENTOS CABEZA: Fraude por casi 7 mdnp contra el Infonavit de Michoacan; participaron funcionarios Elementos de la Policia Judicial Federal (PJF) adscrita al estado de Michoacan desmantelaron una banda de falsificadores y ejercitaron accion penal contra catorce presuntos responsables de fraude por casi siete millones de nuevos pesos en agravio del Infonavit en esa entidad. En este delito participaron funcionarios del organismo, quienes en dos anos gestionaron con documentos falsos alrededor de 300 casas y obtuvieron beneficios adicionales por mas de dos millones de nuevos pesos. La delegacion de la Procuraduria General de la Republica (PGR) dio a conocer que la banda era encabezada por el ex jefe del Area de Credito del Infonavit, Victor Hugo Zalapa Martinez, quien durante el desempeno de su cargo y aun despues de que fue separado de este, en febrero pasado, continuo realizando operaciones fraudulentas en detrimento de los fondos para financiamiento de vivienda de la institucion, en complicidad con particulares y empleados de la dependencia. La PJF detecto el fraude y la falsificacion de documentos, gracias a la denuncia de hechos presentada por el apoderado juridico del Infonavit, quien ya se habia percatado de algunas irregularidades en la designacion de creditos. Luego de exhaustivas investigaciones, los agentes federales lograron detener a Maricruz Esquivel Torres, a su hermana Amelia y a su cunado Renato Suarez Pedroza, quienes fungian como "gestores" de credito en beneficio de solicitantes que no eran derechohabientes de la institucion, o bien carecian de los requisitos indispensables para la obtencion del recurso. Para estas operaciones, Maricruz Esquivel contaba con una oficina ubicada en la calle Segundo Congreso Constitucional numero 185, en la colonia Villas de Morelia, en donde, tras un cateo, los judiciales encontraron 190 sellos de goma falsificados de instituciones bancarias y dependencias del gobierno federal y estatal, asi como formatos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Entre otros documentos, tambien se localizaron formatos de alta y filiacion del Instituto Mexicano del Seguro Social, formas de actas de nacimiento y matrimonio, y papeleria de uso laboral de diversas empresas particulares y paraestatales, con los que gestionaban los tramites correspondientes. En la oficina de la ahora detenida, los representantes de la ley encontraron asimismo un moderno sistema de computo para el control de solicitudes y expedientes para la adquisicion de vivienda a traves de otorgamiento de creditos del Infonavit. En su declaracion ministerial, Maricruz Esquivel reconocio que desde 1993 se asocio con el jefe de Area de Credito de la dependencia, Victor Hugo Zalapa Martinez, para integrar expedientes con documentacion falsificada de aspirantes a credito, a los que les exigian por adelantado entre cinco y siete mil nuevos pesos para la autorizacion del financiamiento y acelerar el tramite normal de los prestamos. Para la recepcion, registro foliado y control de los expedientes apocrifos, el funcionario contaba con la complicidad de los empleados Hector Jamal del Castillo, Alicia Guerrero Ortiz y Alberto Diaz Martinez, anadio Maricruz Esquivel. Agrego que desde 1993, cuando empezaron a operar, hasta la fecha, integraron alrededor de 300 expedientes con documentacion elaborada por ellos mismos. Por lo anterior, el Ministerio Publico Federal ejercito accion penal contra Victor Hugo Zalapa Martinez, Maricruz y Amelia Esquivel Torres, asi como de Renato Suarez Pedroza, Hector Jamal del Castillo, Alicia Guerrero Ortiz y Alberto Diaz Martinez, como probables responsables de los delitos de fraude, falsificacion de sellos y documentos, uso indebido de los mismos y asociacion delictuosa. Al primero de ellos tambien se le consigno por ejercicio indebido de funciones publicas. Asimismo, quedaron a disposicion de las autoridades competentes siete particulares que negociaron con la banda de Zalapa Martinez la concesion de creditos en forma ilegal. A ellos se les procesara por el delito de fraude en grado de participacion. La averiguacion previa 315/95, donde estan asentados los hechos, quedo abierta para ampliar el ejercicio de la accion penal en contra de otros presuntos involucrados, ya que las pesquisas iniciadas por la autoridad federal aun no han terminado. .