PAG. 13 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: PRESCRIBIo EL DELITO DE FRAUDE POR 101 MDD CONTRA PEMEX CABEZA: Ratifica el juez la anulacion de la orden de aprehension contra Jesus Chavarria CREDITO: HECTOR CRUZ LOPEZ Por prescripcion del delito de fraude superior a los 101 millones de dolares en agravio de Petroleos Mexicanos (Pemex), ayer el juez II de Distrito en Materia Penal, Jose Vicente Pereda Garcia, ratifico la anulacion de la orden de aprehension que desde 1983 existia en contra del ex director de Explotacion de esa paraestatal, Jesus Chavarria Garcia. Con este veredicto, quedo anulada, consecuentemente, la reparacion del dano ocasionado a Pemex por la compra de repuestos y maquinaria sobrefacturados entre los anos 1976 y 1980, cuando estaba al frente de esa empresa Jorge Diaz Serrano, quien a la larga resulto ser el unico encarcelado y condenado por el millonario fraude. En el recinto judicial se informo que con la resolucion del administrador de justicia, de inmediato se giraron oficios a la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Interpol (Policia Internacional), para que boletinaran suspender la busqueda del acusado en los 176 paises con que Mexico mantiene acuerdos de extradicion. En su veredicto, el juez Pereda Garcia considero validos los argumentos de los abogados del ex funcionario, quien actualmente goza de la nacionalidad chilena, donde se refugio junto con otro profugo de la justicia mexicana, Ignacio de Leon Martinez, con quien instalo una cadena mueblera durante el mandato de Augusto Pinochet. Al igual que Chavarria Garcia, tambien su complice, De Leon Martinez y gran parte de los 33 responsables del millonario fraude, quedaron absueltos de toda acusacion. Aunque Ignacio de Leon, desde noviembre pasado, logro anular las dos ordenes de aprehension que existian en su contra. Una de estas acusaciones estaba en el juzgado IX de Distrito en Materia Penal, radicada en la causa penal 66/83, por la compra de los buques petroleros "Ahkatun" y "Cantarell", que genero un fraude superior a los 58 millones 711 mil 966 dolares; la otra, en el juzgado II de Distrito, en el proceso 31/83, por otro fraude superior a los 101 millones de dolares. Asi como ellos, tambien obtuvieron este beneficio el capitan Enrique Amado Cardenas, ex gerente de Marina de Pemex; Herman Saurer, ex director de la empresa liberiana Navigas International Company LTD, y Jaques van Damme, ex representante de la industria Astilleras Boelwerf of Temse, de Belgica, entre muchos otros. Chavarria Garcia y De Leon Martinez huyeron de Mexico la noche del 20 de junio de 1983, al enterarse que eran buscados por la Policia Judicial Federal (PJF). De inmediato se solicito a la Interpol su apoyo, mientras que la SRE hizo lo propio con todas aquellas naciones con que nuestro pais tiene acuerdos de extradicion. Ambos sujetos fueron localizados en Chile a mediados de 1984. Sin embargo, en aquel entonces Mexico no mantenia relaciones diplomaticas con ese pais, por lo que se pidio ayuda a Venezuela para que intercediera. Asi se hizo. Aunque solo se logro capturar a Chavarria Garcia, pues De Leon Martinez, segun informe de la Interpol, huyo a Sudafrica. El gobierno de Pinochet nego la extradicion del ex funcionario mexicano, quien para ese tiempo tramitaba su nacionalidad en ese pais sudamericano. Anos despues, con la caida de Augusto Pinochet y al asumir la Presidencia Patricio Aylwin, Mexico insistio en su captura y extradicion. Pero existia el obstaculo que para esos dias, tanto Chavarria Garcia como De Leon Martinez ya contaban con la nacionalidad chilena. Ante ello, el mandatario sudamericano en enero de 1991 resolvio anular la nacionalidad de los ex funcionarios mexicanos. En agosto de ese mismo ano fue capturado Ignacio de Leon, mientras que Chavarria Garcia fue aprehendido cuatro meses despues. Los dos fueron sometidos a juicio de extradicion. Empero, por deficiencias en las acusaciones, el 23 de noviembre de 1992 la Corte de Chile resolvio por segunda ocasion negar la peticion del gobierno mexicano. De nuevo, los errores juridicos ayudaron a los profugos. .