PAG. 12 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: COMBATE AL NARCO CABEZA: Anuncia cambios en 18 subdelegaciones de la Procuraduria General Al continuar la restructuracion de la Policia Judicial Federal (PJF), esta semana el director de esa corporacion, Enrique Gandara Chacon, anunciara 18 nuevos cambios en igual numero de subdelegaciones del interior del pais. Con ello, la Procuraduria General de la Republica (PGR) espera atacar de una manera mas decidida a la delincuencia organizada, como es el narcotrafico. Entre estos nombramientos destaca el de Guillermo Robles Liceaga, quien pese haber sido cesado en octubre de 1992, por estar vinculado en diversas recomendaciones de la Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH), retorno a la PJF y ahora espera su nombramiento oficial en la subdelegacion de Ciudad Juarez, Chihuahua. Asimismo, el comandante Jose Fernando Sanchez Naves, quien aun esta en Chihuahua _cuyo lugar sera ocupado por Robles Liceaga_, sera removido a Guerrero; Sergio Jauregui sustituira a Juan Garcia Quintanar en Yucatan. Jauregui dejara la subdelegacion de Jalisco en manos de Sergio Garcia Lara, quien estaba comisionado en Oaxaca; aun esta por definirse quien ocupara su lugar. Mientras tanto, Octavio Straffon Tezcucano, que esta adscrito en la subdelegacion de Coahuila, sera cambiado al Distrito Federal para hacerse cargo de la llamada zona metropolitana, que todavia ocupa Pedro Moctezuma Penaloza. Otro de los nuevos nombramientos es el del jefe de grupo Hector Lunas, quien por anos trabajo al lado del ex comandante Humberto Torices, experto en espionaje telefonico y actualmente procesado por su presunta vinculacion con Mario Ruiz Massieu en el ocultamiento de evidencias sobre el asesinato del que fuera secretario general del CEN del PRI, Jose Francisco Ruiz Massieu. Sobre Robles Liceaga, la PGR informo que reingreso a la Judicial Federal en marzo pasado, y durante todo ese tiempo estuvo comisionado en la ciudad de Mexico. Debido a su labor, segun los argumentos de Gandara Chacon, es por lo que solicito al procurador general de la Republica, Antonio Lozano Gracia, se le comisionara en la importante plaza de Chihuahua. Empero, este comandante goza de un negro historial, pues en octubre de 1992, cuando estaba al frente de la PGR Ignacio Morales Lechuga fue cesado, y a punto estuvo de ser consignado por sus presuntos vinculos con el narcotrafico. Ademas, la CNDH en su recomendacion 68/91 lo acuso de los delitos de totura, detencion arbitraria, abuso de autoridad y amenazas en contra de Juan Jose Alvarez Tostado Galvan. Dicho caso quedo radicado en la averiguacion previa 4588/FSP/91, en el que tuvieron que ver otros miembros de la PJF; solo fue consignado y procesado el jefe de grupo Sergio Orozco Oceguera. Tambien, estuvo entremetido en el asesinato de los hermanos Quijano Santoyo, aunque, se desconocen los motivos por los que la PGR lo dejo fuera de toda sospecha. Pero poco le duro el gusto, ya que meses despues, el entonces procurador, Ignacio Morales, decidio cesarlo. Al poco tiempo de su reingreso a dicha corporacion, Gandara Chacon intento nombrarlo subdelegado en Jalisco. Sin embargo, sorpresivamente resolvio comisionar en esa plaza a Apolinar Pintor, quien, como se sabe, actualmente esta procesado junto con el peligroso capo de las drogas, Hector Luis "El Gero" Palma Salazar, con el cual mantenia estrechas relaciones. .