SECCION DEPORTES PAG. 31 BALAZO: CORTO OREJA A CENTENARIO EN LA V NOVILLADA CABEZA: Ochoa volvio a triunfar en la Mexico CREDITO: SAMUEL SANCHEZ FLORES El subalterno Alberto Preciado Melendez coloco par de poder a poder a Centenario, cayo de espaldas y dio maroma hacia atras frente al novillo. Mauricio Martinez Kingston le hizo portuno quite. Preciado salio al tercio por asomarse al balcon y Martinez Kingston, por haber salvado al companero. Bien presentados los novillos de Rancho Seco. Los dos primeros, de magnifico estilo. El tercero, el de mejor presentacion, fue regresado a los corrales cuando los veterinarios determinaron que estaba reparado de la vista. Salio el reserva Tagarnino, pitado porque cojeaba de una pata trasera. Sin embargo este astado recargo en el caballo del picador, pero El Calesa no le hallo la distancia y se desanimo porque muchos aficionados estallaron en silbidos y oles de chunga. Los otros dos novi llos fueron asperos y dificiles. Ante mas de un cuarto de entrada, el juez Jesus Davila presidio el festejo en el siguiente orden: Alfonso Ramirez El Calesa, de tabaco y oro, abre plaza con Trovador, No. 129, 422 kilos, cardeno bragado, corniapretado. Saluda bregando. Quita por chicuelinas y larga. Con la sarga, desordenado y fuera de sitio. Mata de media estocada delantera. Silencio. Palmas en el arrastre. Fernando Ochoa, de azul pavo y oro, torea a Centenario, No. 156, 395 kilos, negro entrepelado lucero, cornidelantero. Saluda senorialmente por veronicas y media. Conduce hacia el picador por vistosa serie: cambiado por atras, tapatias y bello remate. Inicia elegantemente con la sarga en pases de recorte muy cenidos y desden que arma ruido. Por la izquierda aguanta calamocheos a pie firma y por la derecha templa suave y sereno. En serie de trincherazo y derechazos muy templados, el toro se queda a med io pase. Lo aguanta sin moverse, gira hasta dar la espalda y traza muletazo de costado. Diana y ovacion. Culmina con medio pase por delante, naturales, uno en dos tiempos, y el de pecho. Estalla el escandalo y le lanzan prendas. Mata de estocada envainada y tres cuartos de estocada. Oreja. Ovacion en el arrastre. Abraham Ruiz, de verde manzana y oro, lidia a Ribeiro, No. 125, 375 kilos, cardeno liston lucero bragado, cornidelantero. Brega en el saludo. Con la muleta da pases rapidos, pisando el terreno del enemigo. Al tercio. Pitos en el arrastre. El Calesa espera a Badajito, No. 131, 384 kilos, negro zaino, bien puesto, regresado porque no ve. Sale en su lugar Tagarnino, No. 130, 439 kilos, negro liston bragado, cornidelantero. Los exigentes lo pitan, mientras El Calesa intenta lidiar. Saluda por veronicas sin temple ni sitio. Con la sarga no se acomoda. Mata de bajonazo y tres descabellos. Division. Ochoa lidia a Gaditano, No. 124, 409 kilos, cardeno bragado, cornidelantero vuelto. Parado en el centro del ruedo, espera al astado al salir de toriles para dar chicuelinas. Resiste cuando el toro se revuelve en un palmo de terreno. Brega hacia el picador Efren Acosta. Este, en el segundo puyazo deja enhebrada la vara. Acosta hace que el toro embista hacia el peto y le quita la garrocha del morrillo. Con la sarga, Ochoa da muletazos de pelea y mata de dos pinchazos y estocada. Palmas. Ruiz cierra plaza con Cantador, No. 118, 398 kilos, negro bragado, corniapretado. Saluda por veronicas apuradas. Quita por chiculinas y revolera. Con la sarga, voluntarioso. Por fallar con el acero y en el descabello, oye tres avisos y su rival se va vivo. .