SECCION CULTURA PAG. 34 BALAZO: INSTALACIONES/I CABEZA: Elias Canetti en el Museo de Arte Moderno CREDITO: ANTONIO ESPINOZA A casi un ano de la muerte de Elias Canetti (Rutstchuk, Bulgaria, 1905-Zurich, Suiza, 1994), el Museo de Arte Moderno presenta una interesante exposicion inspirada en el pensamiento del escritor que reflexiono como nadie sobre el fenomeno del poder, esa relacion de dominacion entre los hombres a la cual, nos sugirio alguna vez, habia que "mirar de hito en hito sin miedo para despojarla de su aguijon". Son nueve los artistas que nos ofrecen su particular interpretacion del pensamiento de Canetti y la convi erten en arte y concepto: instalacion. De la lectura o relectura de la obra canettiana, estos creadores derivaron conceptos, imagenes, mensajes, preguntas, signos y simbolos, para conformar una muestra de gran pertinencia en el Mexico tragico de nuestros dias. Creo que ningun otro escritor habria resultado mas pertinente que Canetti, ese gran pensador que en uno de sus libros mas eruditos, Masa y poder, expuso la tesis de que la propia existencia colectiva de los seres humanos desembocaba siempre, fa talmente, en el dominio de unos sobre otros. Inaugurada el pasado 15 de junio en la Galeria Fernando Gamboa del Museo de Arte Moderno, la exposicion titulada Fuego, masa y poder. Alrededor de Elias Canetti esta integrada por ocho instalaciones de nueve artistas (dos de ellos estan casados y trabajaron en conjunto). Los artistas participantes son: Carlos Aguirre, Maris Bustamante, Felipe Ehrenberg, Ilse Gradwohl, Victor Lerma, Manuel Marin, Monica Mayer, Humberto del Olmo y Eloy Tarcisio. El titulo de la muestra alude a tres de los temas recurre ntes en la obra canettiana, abordados bajo distintos enfoques conceptuales por los creadores invitados, quienes realizaron libremente su trabajo en los ocho espacios en que se dividio la museografia. ¨Que nos dicen estos creadores? Carlos Aguirre (Acapulco, Gro., 1948) descubre una dialectica entre la inteligencia y el poder. Para realizar su instalacion Dialectica, inteligencia vs. poder (1995), Aguirre colgo estrategicamente 90 extinguidores (pertenecientes a la Coleccion Franz Mayer) en el techo de su espacio, a distintas alturas. En medio, a baja altura, colgo una especie de balanza en la que coloco, en un extremo, un cerebro humano, y en el otro, un busto en bronce y de cabeza del ex presidente Diaz Ordaz (q.e.p.d., con to do respeto). Y abajo del busto, en el suelo, un circulo de cenizas humanas. El artista pone en la balanza la inteligencia y el poder, la razon y la brutalidad, la dialectica que desgarra al hombre; el fuego arde y se extingue pero la memoria queda y con ella las demandas de toda poblacion que se respete: alimentacion, cultura, democracia, educacion, independencia, informacion, justicia, libertad, paz, salud, tierra, trabajo y vivienda. .