PAG. 15 SECCION: CIUDAD CINTILLO: EN EL DF HAY UN DEFICIT DE MAS DE UN MILLON DE CASAS CABEZA: Promovera la ARDF ley para evitar que se especule con la construccion de viviendas Ante la carencia de superficie para construir vivienda unifamiliar y la creciente demanda de esta, que arroja un deficit de mas de un millon de casas en la ciudad de Mexico, la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF) promovera una ley donde se establezcan "candados" que impidan a "vividores politicos" especular con esta demanda social, dijo Everardo Gamiz Fernandez, presidente del Comite de Atencion, Orientacion y Quejas Ciudadanas. Informo que la ARDF establecera un nuevo marco juridico para la vivienda de interes social, a fin de hacerla intransferible, de particular a particular, en un plazo minimo de cinco anos. Ello, con el proposito de evitar que partidos politicos, dirigentes sociales y particulares se dediquen a comprar y vender hasta dos o tres veces la misma vivienda, que es de interes social y fue edificada por el gobierno. El asambleista agrego que en el Distrito Federal el deficit de vivienda es de mas de un millon de casas habitacion, por lo que para cubrir la demanda el gobierno requeriria construir 150 mil casas al ano, accion que no podra realizar sin la participacion de la iniciativa privada. Apunto que por ello, la nueva legislacion de vivienda para la capital de la Republica considerara una mayor participacion de la iniciativa privada en inversion de casas habitacion de interes social, para lo cual se preve que aproveche la capacidad instalada en servicios publicos. Esto ultimo, subrayo, es con el fin de abaratar el costo de la inversion y aumentar la oferta de casas-habitacion para quienes tienen menos recursos. Apunto que la dificultad de contar aqui con terrenos para construir viviendas es cada vez mas dificil, por lo que a futuro el crecimiento habitacional tendra que ser en forma de condominios. No obstante, puntualizo que antes de construir mas condominios es urgente crear una nueva legislacion en la materia, pues la vigente, que data de 1993, esta "coja", lo que puede generar muchos problemas. .