SECCION INF. GRAL. PAGINA 9 BALAZO: SEVERAS CRITICAS CABEZA: DEFINIR AL PRD COMO UN PARTIDO DE CENTRO, PROPONE AMALIA GARCIA CREDITO: La postura del PRD en el espectro politico del pais fue criticada ayer por Amalia Garcia Medina, secretaria de Asuntos Internacionales del CEN perredista, quien advirtio que su instituto politico "ya no resiste que un dia sus militantes actuen en un sentido y al dia siguiente en otro". De ahi que se pronuncio por dar al Partido de la Revolucion Democratica (PRD) "un perfil de centro, capaz de construir una nueva mayoria politica y abierto a multiples alianzas", por lo que "dedicar la mayor energia a construir un partido contestatario y testimonial, es desperdiciar nuestro esfuerzo", recalco. Garcia Medina hablo en el marco del segundo encuentro de militantes del Movimiento por el Cambio Democratico y de la Democracia, organizado por el PRD en el Distrito Federal, que incluye el analisis de propuestas para una reforma interna en ese instituto politico y que seran llevadas al Congreso Nacional perredista de agosto proximo. Amalia Garcia, quien contiende como precandidata para la presidencia del Comite Estatal del Distrito Federal, propuso un nuevo tipo de partido para la transicion democratica que establezca, entre otros puntos, que la militancia sea "muy ciudadana"; es decir, libre, voluntaria y producto del convencimiento personal y no de una afiliacion masiva vinculada a necesidades inmediatas de la gente. "Hay que crear un partido politico capaz de construir una nueva mayoria, abierto a multiples alianzas y coincidencias, que modifique la actual correlacion de fuerzas e impulse las reformas de cambio", abundo. La nueva fuerza politica, enfatizo, debe ser multiforme y amplia, que aglutine a millones de personas y que al mismo tiempo tenga una connotacion precisa que defina la salida que buscamos. La ex asambleista dijo que el segundo asunto por el que aboga es que el Comite Ejecutivo tome acuerdos, pero que se desarolle un caracter democratico en la toma de decisiones sustanciales que deben ser consultadas y votadas por la militancia. Sugiere una democracia "plebiscitaria" sobre cuestiones que importan a todos. El tercer punto seria desarrollar el caracter etico hacia el interior del PRD, para que los candidatos a cualquier cargo de eleccion popular, con absoluta transparencia, presenten de inmediato su declaracion patrimonial, y que sea una consultoria externa la que realice auditorias internas anualmente. Pero lo principal es que en el pleno del Congreso Nacional se resuelva la evidente tendencia de que al interior del PRD se desarrollan diversas lineas politicas simultaneas, que en nada ayudan a que el Partido de la Revolucion Democratica tenga una linea politica definida, precisa y clara para dar confianza a la ciudadania. Asevero que no ve mal que los militantes manifiesten su molestia ante cuestiones internas: "Por el contrario, este es un partido joven, la inconformidad me parece mucho mejor; tener una militancia critica es mejor que una conformista, como en el caso del PRI, pues ven que se desmorona el partido y no hacen nada por el". Hizo notar que habra un periodo de debate intenso para delinear la tactica politica del partido antes del Congreso Nacional que se realizara del 24 al 27 de agosto, pues se trata de definir la postura del PRD en una etapa de la nacion en que se requieren nuevas soluciones. Agrego que habra dos vertientes, una de definicion politica y otra de cuestiones organizativas, a las que tambien deberan poner mucha atencion; "no debemos ser complacientes, sino actuar con seriedad, siendo criticos y con propuestas que funcionen". El proceso de eleccion interna del PRD en el Distrito Federal tiene como limite de registro de candidatos al comite directivo hasta el 31 de julio, y el 3 de septiembre sera la votacion. .