SECCION INF. GRAL. PAGINA 9 BALAZO: CRISTOBAL ARIAS Y ROBLES GARNICA, LOS ASPIRANTES CABEZA: ENTRE PUGNAS INTERNAS DESIGNA PRD CANDIDATO A MICHOACAN CREDITO: Los precandidatos son: Cristobal Arias, abogado litigante, oriundo del municipio del Churumuco en la tierra caliente michoacana; ha sido diputado federal y dos veces senador por Michoacan, la primera vez en formula con su contendiente Robles Garnica en 1988 y actualmente por primera minoria. Arias ya fue candidato a gobernador por Michoacan en 1991 y aunque oficialmente fue declarado perdedor ante el priista Eduardo Villasenor, encabezo el movimiento de resistencia poselectoral, que entre otras cosas provoco la peticion de licencia para abandonar el cargo del propio Villasenor y la llegada de Ausencio Chavez como gobernador interino. Por su parte, Roberto Robles Garnica es medico cirujano. Aunque nacido en San Diego, California, identifica sus raices en La Piedad, Michoacan. Fue secretario de Gobierno en el primer trienio del periodo de Cardenas en Michoacan, y para el segundo fue presidente municipal de la capital, Morelia. Fue senador durante seis anos, de 1988 a 1994, y coordinador de la campana presidencial de Cuauhtemoc Cardenas en 1994. Ambos precandidatos han crecido politicamente muy cerca de la figura de Cuauhtemoc Cardenas, aunque se considera que Robles Garnica esta mas apoyado. No obstante, Cardenas no ha mostrado favoritismos y se piensa que Arias Solis podria obtener la mayoria en la eleccion interna porque, habiendo sido presidente estatal del PRD en Michoacan, tiene mayor contacto con la militancia. Aun cuando los mismos jefes de campana de ambos aspirantes han descartado que en la jornada dominical haya incidentes, algunos observadores han senalado la posibilidad de actos de violencia debido a que esta tambien en juego el control estatal del partido. Reiteradamente, Robles Garnica ha denunciado una supuesta parcialidad del Comite Estatal del PRD. Incluso, un grupo de simpatizantes suyos tomaron en forma pacifica las oficinas del partido el viernes, protestando por la reubicacion de casillas en la Huacana: sin embargo, se retiraron despues de dialogar con el Comite Central. El PRD instalara mil 100 casillas y ambos contendientes acordaron que se emitieran 350 mil boletas en las que apareceran los retratos de los dos aspirantes para ser marcados al momento del voto. Todos los electores con credencial michoacana podran emitir un sufragio, no importando que sean simpatizantes o no del perredismo. Robles Garnica ha proclamado que tiene apoyo en Morelia y hacia el occidente del estado, La Piedad, Sahuayo, Jiquilpan y Zamora. Arias Solis tiene sus principales reductos en Patzcuaro, la Meseta Purepecha, Uruapan, Huetamo, Lazaro Cardenas y Apatzingan. Dentro de la militancia nacional del PRD, ambos candidatos son considerados representantes de dos grupos que mantienen una pugna interna por el control de ese partido, de manera que Arias contaria con el apoyo de Antonio Soto, presidente del Comite Directivo Estatal; de Porfirio Munoz Ledo, presidente nacional, y del senador veracruzano Heberto Castillo. Robles Garnica se considera ligado a Cuauhtemoc Cardenas, Mario Saucedo y Manuel Lopez Obrador. El secretario de Gobierno, Jesus Reyna, dijo que habra un profundo respeto por el proceso interno del PRD y anuncio que no habra vigilancia policiaca especial este domingo en la entidad, debido a que no se esperan brotes de violencia. Pero habra que esperar, pues para caldear los animos Roberto Robles Garnica declaro que no confia en "las malas manas de Arias" y que por lo mismo tuvo que firmar, una por una, las boletas de votacion y adelanto que no tolerara irregularidades, pues tiene plena confianza en su triunfo. Arias tambien ha manifestado sentirse seguro de ganar la eleccion interna si se respeta el voto mayoritario. Pero ambos tienen simpatizantes muy bravos que podrian no saber entender la derrota de su precandidato. Al respecto, Porfirio Munoz Ledo aseguro que en su partido se respetan los procesos democraticos y que solo en el PRI sucede que el perdedor de la espalda al ganador y boicotee la campana, de manera que confio en que quienes pierdan ofreceran su apoyo incondicional al triunfador. .