SECCION INF. GRAL PAGINA 7 BALAZO: LA CRISIS, BAJO CONTROL, DESARROLLO, EN DOS A¥OS CABEZA: ESPACIO POLITICO PARA PARTIDOS DE CENTRO, DERECHA E IZQUIERDA; NO CONVIENE EL BIPARTIDISMO: ZEDILLO A ABC MADRID, 8 de julio.En Mexico tiene que haber espacio politico para los partidos de centro, de derecha y de izquierda ya que no conviene caer en un bipartidismo, dijo el presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon, en una entrevista que publicara manana domingo el diario ABC. En el abanico politico mexicano, dijo Zedillo, no debe excluirse a la izquierda, que representa a una cuarta parte del electorado, y que "no puede quedar fuera de la corresponsabilidad en la construccion del futuro del pais". Zedillo dijo tambien que comienza a ver "signos de sensatez" en los opartidos de oposicion para regresar a la mesa del dialogo nacional. El mandatario confio que todos los partidos que integran al dialogo, "estemos trabajando juntos para presentar bases muy solidas para la construccion de ese nuevo sistema politico que tenemos que construiir para el siglo XXI". Zedillo, en una amplia entrevista que lo llevo a la portada de la edicion internacional del ABC, abordo temas como las negociaciones de paz en Chiapas, los proyectos de recuperacion de la economia mexicana y las relaciones con Espana y Europa. El jefe de Estado dijo ser "bastante optimista" sobre el futuro economico del pais que, anadio, comenzara una notable recuperacion en 1996, que para 1998 lo llevara a un nivel de potencia economica. "La gente se va a quedar maravillada del desarrollo economico de Mexico en uno o dos anos", dijo Zedillo. Zedillo subrayo que la recuperacion no solo ha sido resultado de las politicas de ajuste, sino de los esfuerzos de entrega y valentia de un pais que supo sobreponerse a una crisis que lo golpeo casi sin aviso. El Presidente descarto la posibilidad de que la politica mexicana derive en un sistema dual, con un centro representado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y una derecha abanderada por el Partido Accion Nacional (PAN). "No es el caso. Mexico tiene una izquierda importante que tiene todo el derecho de verse representada en partidos de izquierda. Seria verdaderamente lamentable excluir a la izquierda de ese cambio politico y de sus oportunidades dentro de ese cambio", indico. La izquierda, representada por el Partido de la Revolucion Democratica (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), recordo el mandatario, representa a 25 por ciento del electorado, por lo que no conviene al pais "un bipartidismo. Tiene que haber cabida para el centro, la derecha y la izquierda". Zedillo lamento en la entrevista que el PRD y el PAN se desliguen del dialogo politico. "Es muy lamentable, porque se les olvidan dos hechos: uno, que el gobierno actual es legitimo, que tiene un respaldo democratico amplio y transparente", dijo. "El otro es que ha sido el mismo gobierno el que ha tomado la iniciativa de incluir a todos en la reforma nacional", anadio. "Usar como rehen al dialogo politico para resolver problemas que, por importantes que sean, no son por los que han sido convocados al dialogo que decidira el futuro de Mexico, no es de recibo", sostuvo. Indico que estos elementos descartan las versiones de quienes hablan de una crisis politica en Mexico. "Desde hace anos, el avance de (la) vida politica ha sido progresivo. Es cierto que ha sido insuficiente respecto a la maduracion de la sociedad mexicana, respecto a sus demandas y a verdaderamente poder ser sus verdaderos representantes. "Por eso, desde el primer dia de mi gobierno, decidi impulsar la reforma politica. Ademas, debe ser una reforma incluyente en la que se llego a un acuerdo en que las principales fuerzas politicas se hacian coparticipes", preciso. Zedillo expreso tambien confianza en una positiva resolucion del dialogo sostenido a lo largo de este ano con el EZLN. "Queremos llegar a una negociacion que atienda los problemas que dieron origen al descontento, y otorgar a esas personas una salida politica." Dijo que el futuro del EZLN sera convertirse en una fuerza politica que actue por la via de la paz y agrego que, ademas del dialogo, mediante un amplio programa social, de salud, educacion y alimentacion, Chiapas ira recuperando la tranquilidad. El primer mandatario dedico una buena parte de la entrevista a explicar los factores que desataron la crisis economica y monetaria de diciembre de 1994, de la que el pais ha comenzado a salir, por medio de la aplicacion de un estricto programa de ajuste. "Esta funcionando", dijo Zedillo en relacion con el paquete de medidas, y agrego que las fases mas agudas de la crisis "estan bajo control, con una correccion de rumbo practicamente total". Recordo, en ese sentido, que tras un desequilibrio de 28 mil millones de dolares en la balanza comercial de 1994, en 1995 es previsible llegar casi a una igualacion. Senalo, asimismo, que el ano anterior el deficit comercial rebasaba los 8 mil millones de dolares y que, en el actual periodo, hay un superavit provisional de 2 mil millones de dolares. "Las finanzas publicas se han consolidado con una asombrosa rapidez y esto nos da una base lo suficientemente favorable para los anos proximos y nos hace alentar una expectativa realista de una estabilizacion de precios casi inminente", dijo. Zedillo admitio que la severidad de las medidas adoptadas significo un sacrificio de popularidad de su gobierno, pero indico que ese esfuerzo "esta redundando en rendimientos enormemente generosos. "Mexico se va a revelar, como ya lo siente mucha gente en todo el mundo, como una potencia economica muy importante en los proximos anos. Esto no es el resultado del esfuerzo actual sino el de muchas decadas de sacrificio y trabajo del pueblo mexicano. "Yo espero una recuperacion ya en 1996, pero en el 97 y 98 los resultados seran la recompensa del esfuerzo de los ultimos diez anos y de la entrega, valentia y esfuerzo de los mexicanos enfrentandose a una crisis financiera a tan corto plazo", declaro. En materia de relaciones con Espana, y con la Union Europea (que el gobierno espanol preside durante este semestre), el gobernante mexicano vio un excelente panorama. "Vamos a aprovechar que la presidencia de la Union Europea esta en manos del gobierno espanol, para conseguir un gran anhelo que creemos puede convertirse en realidad en estos seis meses: la firma del acuerdo mas amplio que pueda existir entre la UE y Mexico", dijo. El Ejecutivo federal considero clave en el avance de esta relacion la visita que en pasadas semanas hizo a Mexico Felipe de Borbon y Grecia, principe de Asturias, y heredero de la Corona espanola. El principe "se ha llevado conocimientos de primera mano de lo que esta pasando en Mexico y que, estamos seguros, el transmitira con el maximo interes a distintos interlocutores espanoles y europeos", relato. "Los resultados de todo ello seran, sin duda, beneficiosos para Mexico, y de una ayuda inapreciable para la firma del acuerdo (de asociacion) con la Union Europea", agrego. Zedillo hizo tambien referencia a la firma de ampliacion del tratado bilateral de extradicion, en la que se establlece una distincion entre "verdaderos refugiados politicos" y quienes intentan eludir a la justicia espanola por haber realizado actos de terrorismo. Mexico, indico, no se aparta de su tradicion de acoger asilados politicos, pero "creemos que es justo para los paises que sufren de terrorismo, como es el caso de Espana, el no debilitar la accion de la justicia poniendoles un paraiso intocable al alcance de la mano". Menciono tambien el caso del sacerdote espanol Rodolfo Izal Elorz, de la diocesis de San Cristobal de las Casas, expulsado con otros dos parrocos, uno estadounidense y otro argentino, por haber violado las leyes de poblacion, que impiden a extranjeros intervenir en la vida politica de Mexico, y rechazo energicamente la acusacion de que la expulsion constituya un acto violatorio de los derechos humanos. "En bien del sacerdote espanol no voy a entrar en detalles, pero si alguien violo los derechos humanos fue precisamente el. Los tres religiosos expulsados esstaban violando la ley mexicana", senalo. El gobierno, anadio, tiene suficientes pruebas en su contra, que hubiesen merecido su encarcelamiento. Izal Elorz, puntualizo, "deberia darnos las gracias por haber aplicado las leyes migratorias y no las penales de este pais".(Notimex) .