SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: JAIME HUMBERTO HERMOSILLO CABEZA: EL ARTE DE HACER PRODUCTIVO EL OCIO CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR H. Autor de una controvertida y provocadora obra cinematografica caracterizada por su critica incisiva a ciertos prejuicios de la sociedad mexicana, Jaime Humberto Hermosillo acepto incursionar en la produccion de la obra teatral Disturbio simplemente para no estar ocioso. En este tipo de opciones vislumbra el aguascalentense la manera mas efectiva de continuar su carrera, la cual retomara proximamente con la pelicula De noche vienes, Esmeralda, escrita por el mismo, basandose en el cuento homonimo de Elena Poniatowska. Maria Rojo protagonizara este proyecto que marcara el lanzamiento estelar de Humberto Pineda, quien participo en el montaje de Disturbio, obra escrita por Arturo Villasenor. La cinta se encuentra en proceso de preproduccion que, aparte de la conformacion del reparto, incluye la busqueda de locaciones en la ciudad de Mexico. Financiado por la Coordinacion de Teatro y Danza de la UNAM, el montaje de Disturbio permitio a Jaime Humberto Hermosillo dar continuidad a su incipiente trayectoria teatral emprendida a peticion de Maria Rojo con La tarea. Despues monto Infidencias, de Ignacio Solares. Lo domina la timidez, misma que en ocasiones lo hace parecer parco. No por ello deja de ser amable. -¨Que aporta la direccion escenica a su carrera cinematografica? -Nada, creo. En el cine siempre me he inclinado por resolver las escenas en plano secuencia; de esta manera se favorece el trabajo actoral y no me agobio con tantas cuestiones tecnicas. Eso me ha permitido transitar libremente de uno a otro medio. -¨Y que reporta su experiencia filmica al arte escenico? -Ahi estoy convencido de que nada; ya otros directores muy talentosos se han encargado de hacerlo. De hecho, en el cine recurro a lo que los directores de teatro me han ensenado; quiza por eso no he sido nada innovador. -¨Como lo han tratado los criticos teatrales? ¨Es verdad que son menos incisivos que los cinematograficos? -Puedo decir que mi ego quedo a gusto con el trato de los criticos teatrales lo mismo en La tarea que en Infidencias. Sin embargo, nunca me he creido los elogios ni las criticas que no esten bien fundamentadas, lo mismo en cine que en teatro. En cuanto a lo incisivo de unos y otros, no encuentro gran diferencia. -¨La critica ha ejercido influencia en su carrera? -Indudablemente; sobre todo en los inicios, cuando predominaron las criticas positivas bien fundamentadas. Entonces Luis Alcoriza me decia: -La pelicula La tarea marco un hito en cuanto a la censura. ¨Que ha pasado desde entonces? -Pues se consolido como el inicio de una ruta que no debe cerrarse en el medio cinematografico ni teatral o escrito. Cada centimetro ganado, cada escano conquistado, es irreversible. Esa grieta en la pared es dificil que se vuelva a cerrar, pero para evitarlo tambien hay que seguir golpeando. Disturbio lo hace, por eso estoy cerquita de ellos. Algo que me entusiasma es que las nuevas generaciones tienen una mente mas abierta que les deja ver muchas cosas con mayor naturalidad. -Hace un momento hablabamos de la crisis economica, ¨desmotiva esta a Jaime Humberto Hermosillo? -Definitivamente. No comparto la idea de que las limitaciones economicas estimulan; es aterrador tener que hacer las cosas sin apoyo! Por si fuera poco, esta es quiza la crisis mas severa que hemos vivido; no creo que se haya registrado otra mas terrible. -Con La tarea, La tarea prohibida e Intimidades en un cuarto de bano aporto formulas para hacer cine de manera economica. ¨Hara nuevos intentos de esta indole? -Ya no; finalmente estos se convirtieron en un callejon sin salida para mi mismo. No se me ocurre ya ninguna historia que suceda en un mismo espacio con dos o cuatro personajes. Ademas tengo muchas ganas de filmar una pelicula que requiera de varias locaciones y un reparto mas amplio. -¨Que opina de las recientes producciones de Televicine? -No las he visto, y de las anteriores ni me acuerdo. Eso si, es saludable que exista todo tipo de cine. Tomarse la atribucion de determinar que peliculas son y no de calidad, me parece otra forma de censura. Lo mismo ocurriria si alguien dispusiera por decreto unicamente la realizacion de peliculas extraordinarias. -¨Advierte en esas cintas intencion de mejorar? -Todo realizador quiere que su pelicula sea buena. Igual que los actores; no creo que estos vayan con el proposito de hacer una pelicula chafa. Cuantos participan en el cine, desde tecnicos hasta intelectuales, tienen el proposito de que el resultado sea el mejor posible. Jaime Humberto -¨Le han ofrecido nuevamente dirigir telenovela? -No, y ahora si tengo muchas ganas de hacerla. Es atractivo poder contar con muchas horas para narrar una historia; a veces se me hace poquito tiempo la hora y media que tienes en teatro o cine. -¨Cuales serian ahora sus condiciones? -Que la historia sea escrita por mi. Haber si algun dia se me da. -Hay quienes publicamente han catalogado a la telenovela de genero menor, ¨usted que opina? -No hay genero menor; todos son importantes y buenos. -¨Ha visto trabajos de sus colegas? -No veo telenovelas, pero basta ver un capitulo para darme cuenta de que no han evolucionado. Mi pretension es hacer una historia diferente, claro, ajustandome a las reglas del genero. Sin embargo, esto no es algo que este ya a la vuelta de la esquina .