SECCION CULTURA PAG. 34 BALAZO: BREVES Auguste Rodin, todo un concepto en moda SAO PAULO, 8 de julio.- La exposicion de esculturas del artista frances Auguste Rodin se convirtio en el fenomeno cultural mas importante de este ano en Sao Paulo, Brasil, en una fiebre inexplicable y en una moda que invade hasta la television. Largas filas frente a la Pinacoteca del Estado, ante la curiosidad de miles de visitantes que esperan hasta siete horas para conocer la obra del escultor frances, llamo la atencion de personas vinculadas al arte y de la prensa, que no consiguen explicar el fenomeno. Anteriormente, la exposicion de las obras en Rio de Janeiro tuvo un rotundo exito y era posible encontrar todo tipo de gente en las colas kilometricas. Para algunos analistas, el hecho de que Rodin "recurra al cuerpo" puede funcionar socialmente, en un momento en que las personas estan interesadas en conocerse a si mismas bajo ese angulo. La fiebre por Rodin obligo a la direccion del museo a reestringir la entrada a grupos de 20 personas, para no estropear las instalaciones del edificio casi centenario, y a un asi entran un promedio de 300 grupos por dia. (Notimex) En la ENAH, debate sobre mexicanidad La mexicanidad como proceso historico, su interpretacion y el impacto que tiene en la actualidad entre la poblacion seran temas a debatir por una veintena de antropologos que se reuniran del 12 al 14 de julio proximos en tres mesas redondas. Organizado por la Escuela Nacional de Antropologia e Historia (ENAH), en el ciclo participaran investigadores de la escuela anfitriona y del INAH, ademas de academicos de otras instituciones de educacion superior como la UNAM, la UAM y el CIESAS. La primera mesa se real izara el miercoles 12 de julio, en la que Carlos Martinez, del Instituto de Investigaciones Historicas de la UNAM; Miguel Soto, de la Facultad de Filosofia y Letras de la misma universidad y Enrique Nalda, secretario tecnico del INAH, debatiran sobre historia y mexicanidad. (Notimex) .