SECCION CIUDAD PAGINA 17 BALAZO: 11 REUNION DE MP EN DELITOS SEXUALES CABEZA: PLANTEA CREAR PROGRAMAS DE PREVENCION CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES CREDITO: Realizar un programa nacional de prevencion contra la violencia hacia las mujeres y menores; pugnar por que este quede incluido en el Programa Nacional de Seguridad Publica; establecer juzgados especializados en la materia, y elaborar una ley para penalizar la violencia intrafamiliar fueron algunas de las propuestas que se generaron ayer al concluir la II Reunion Nacional sobre Agencias Especializadas del Ministerio Publico en Delitos Sexuales. En la clausura del evento, organizado por la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal y el Grupo Plural Pro Victimas AC, el regente Oscar Espinosa Villarreal se comprometio a impulsar las acciones y reformas derivadas de la citada reunion para fortalecer y ampliar la atencion integral a las victimas de delitos sexuales. Durante el acto, realizado en el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS) en la colonia San Jeronimo Lidice, Espinosa Villarreal anuncio que se destinaran recursos al ambito de la procuracion de justicia, a fin de encontrar congruencias en la solucion a los problemas de inseguridad, impunidad y delincuencia. Por otra parte, durante la sesion de conclusiones, propuestas y recomendaciones se sugirio que para frenar los ataques sexuales en los centros escolares es necesario actualizar los perfiles profesionales y conductuales de los trabajadores en esas areas educativas. Se propuso, asimismo, que la victima tenga las mismas garantias que su atacante en el proceso penal, debido a que se dan casos en que el agresor goza de mayores privilegios que el denunciante; suprimir la participacion de las victimas menores de 14 anos en los juicios, y la reparacion del dano por parte del responsable o del gobierno. Sobre la violencia interfamiliar, en relacion con los delitos sexuales, recomendaron la participacion de los medios de comunicacion hacia la eliminacion de las agresiones y el respeto de la integridad de la mujer y los menores, asi como alentar la corresponsabilidad del gobierno y la sociedad en la atencion, prevencion y difusion de medidas para prevenir estos actos. Respecto a este ultimo punto, se propuso la elaboracion de una ley para penalizar la violencia intrafamiliar. Se planteo la exigencia de que se cumpla con el mandato constitucional de la readaptacion social en el tratamiento a los agresores; que se individualicen los casos y se excluya a los responsables de delitos sexuales de los beneficios preliberacionales. Por su parte, el procurador capitalino, Jose Antonio Gonzalez Fernandez, rechazo la propuesta de incrementar el numero de agencias para atender los delitos sexuales. "Mas bien lo que procuramos es que las cuatro que tenemos funcionen de la mejor manera, dotandolas de mejor equipo y haciendolas mas competentes. Esperamos esos resultados en los dos proximos meses", afirmo. Con ello se espera atacar la "cifra negra" de los delitos sexuales, de los cuales no se denuncian entre el 90 y 93 por ciento; solo presentan querella un promedio de 10 personas agraviadas diariamente, concluyo el procurador capitalino. .