SECCION CIUDAD PAGINA 17 BALAZO: LAS INVESTIGACIONES SE EXTIENDEN AL INTERIOR DE LA REPUBLICA CABEZA: HAY MAS EVIDENCIAS, PERO NO SE TIENEN SOSPECHOSOS EN EL CASO POLO USCANGA CREDITO: El procurador de Justicia capitalino, Jose Antonio Gonzalez Fernandez, afirmo ayer que en la investigacion del asesinato del magistrado Abraham Polo Uscanga se han integrado 192 declaraciones ministeriales, mas de 300 conversaciones que incluyen a personas que estan fuera del Distrito Federal y se encontraron unos 40 objetos que se han sumado a las evidencias para el esclarecimiento del crimen del que aun no hay sospechoso o presunto responsable. Al referirse a los avances de la indagatoria del crimen del jurista, Gonzalez Fernandez admitio que se han recibido llamadas anonimas que en aras de esclarecer el crimen, aportan datos de presuntos implicados, pero se toman con reserva pues podrian estar inducidas para desviar las pesquisas. Entrevistado tras la clausura de la II Reunion Nacional de Agencias del Ministerio Publico Especializadas en Delitos Sexuales, efectuada en el auditorio del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS), el procurador capitalino aclaro que pese a que el Ministerio Publico (MP) determino no ejercer accion penal contra el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Saturnino Agero Aguirre, ante la falta de elementos para fincarle responsabilidad en las presuntas presiones que ejercio sobre Polo Uscanga segun una denuncia de hechos de este, para que en opinion de el resolviera asuntos que no se apegaban a Derecho, el magistrado se presento a declarar nuevamente el pasado viernes en torno al homicidio del jurista. Advirtio que de ser necesario, se le volvera a citar o a otras personas, aun cuando ya hayan comparecido ante el Ministerio Publico. Asi, preciso el procurador, queda abierta la investigacion de la citada denuncia de hechos en lo referente a las amenazas, secuestro y lesiones de que dijo haber sido victima el magistrado Polo Uscanga antes de ser ultimado de un balazo en la nuca, y, desde luego, la averiguacion del homicidio. Respecto a las lesiones, que denuncio Polo Uscanga, el procurador capitalino explico que se han recabado certificados medicos para corroborarlas y se realizan pesquisas en el lugar en donde segun el extinto magistrado fue secuestrado por desconocidos. No obstante, Gonzalez Fernandez reconocio que pese al avance que se ha tenido en la investigacion del homicidio, no se tiene, hasta el momento, algun sospechoso o presunto responsable del crimen. Mas adelante, al preguntarle de las acciones de un grupo de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, integrantes de la denominada Corriente de Reivindicacion del TSJDF, quienes amagaron con renunciar masivamente a sus cargos si se exoneraba a Agero Aguirre, el procurador capitalino dijo que tales actitudes no estan en el ambito de su competencia. Asevero que habria que deslindar bien la parte juridica de algun comentario o alguna presion de caracter politico de esas declaraciones (de magistrados del TSJDF) "y eso no es de mi competencia", reitero. No al carpetazo en el caso Polo Uscanga "De manera energica y firme", la perredista Amalia Garcia se pronuncio en contra de que la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal de carpetazo al homicidio de Polo Uscanga, pues considero absolutamente equivocado que "con una celeridad y rapidez que no tienen en otros casos, este exculpando a Saturnino Agero de la muerte de Polo Uscanga". Puntualizo que existen testimonios publicos de personalidades respetables como la magistrada Margarita Guerra de Tejada que han senalado que no hay un esclarecimiento de su conducta, ni del asesinato, de manera que es irresponsable desechar tan rapido cualquier posibilidad. Por su parte, el asambleista del PRD, Ivan Garcia Solis, dijo que Saturnino Agero debe ser sometido a una rigurosa investigacion penal y no ser exonerado tan precipitadamente. Senalo que "el verdadero problema es que Agero esta encabezando a un Poder Judicial desvalorizado, desprestigiado y que se hunde en la ignominia, pues ahora se sabe que violaron la ley al declarar la quiebra de Ruta 100, al obsequiar las ordenes de aprehension contra dirigentes del Sutaur y ademas esta la denuncia de presiones y amenazas a Polo Uscanga que se materializaron con su muerte". .