SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 BALAZO: SE REUNIERON AYER CON ORTIZ ARANA Y ROQUE VILLANUEVA CABEZA: Legisladores promotores del dialogo piden hablar con Castillo Peraza Legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolucion Democratica (PRD) y del Trabajo (PT), que promueven el exhorto para la reanudacion del dialogo politico, se reunieron por separado con los lideres del Congreso, Fernando Ortiz Arana y Humberto Roque Villanueva quienes, en el ambito de sus responsabilidades, se comprometieron a impulsar modificaciones para fortalecer al Congreso y las practicas parlamentarias. El senador Fernando Ortiz Arana, planteo la necesidad de revisar las atribuciones del Poder Legislativo, para que "asuma una gran cantidad de responsabilidades y actue mas como organo de gobierno"; en tanto, el diputado Humberto Roque Villanueva se comprometio a presentar un proyecto para modificar el trabajo parlamentario, para hacerlo mas democratico. De los 40 legisladores de PRI, PRD y PT, que integran el grupo plural promotor del exhorto, aparte de visitar a los lideres del Congreso, programaron visitas a la dirigencia del PT, reuniones con organizaciones civiles y pidieron audiencia con el presidente de la Republica, Ernesto Zedillo, y con el secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet Chemor, ademas de que enviaron una carta al presidente del PAN, Carlos Castillo Peraza, para solicitarle una reunion similar a las que ya tuvieron con las dirigencias del PRI y del PRD. Por la manana, los legisladores del grupo plural se reunieron con el presidente de la Gran Comision del Senado, Fernando Ortiz Arana, a quien le explicaron la iniciativa que emprendieron a titulo personal, para conseguir la reanudacion del dialogo para la reforma del Estado Mexicano. El lider del Senado les dijo que ya estaba al tanto de su trabajo, y manifesto su coincidencia con los objetivos que buscan. Es mas, apunto que asumia esa reunion no como una simple cortesia politica, sino como una reunion de compromiso. "Yo participo de la necesidad de que se revisen atribuciones que tiene el Poder Legislativo y que se busque que actue mas como organo de gobierno, y no solo como instancia democratica para la discusion politica o como foro hacedor de leyes o fiscalizador del Poder Ejecutivo. "Yo creo, igual que todos ustedes, que el Congreso mexicano tiene que replantearse su papel como organo de gobierno, y asumir una gran cantidad de responsabilidades, pero ello se vera ya en la mesa especifica para el dialogo politico", dijo a los legisladores que lo visitaron. Los legisladores se trasladaron luego a la Camara baja para entrevistarse con el presidente de la Gran Comision de la Camara de Diputados, Humberto Roque Villanueva. Lo expresado por el lider solo se conocio por lo informado por los propios asistentes. Jaime Martinez Veloz, Layda Sansores, Virginia Betanzos y Raul Ojeda, del PRI; Ana Lilia Cepeda, Rosa Maria Cabrera, Tonatiuh Bravo, Crisoforo Salido, Martha Alvarado, del PRD, y Oscar Gonzalez del PT, luego de la reunion, coincidieron en que Roque Villanueva fue receptivo a los objetivos expresados en el exhorto que ellos promueven y que se comprometio a actuar en consecuencia. Rosa Maria Cabrera preciso que el lider se comprometio a presentar la proxima semana un proyecto para modificar las practicas parlamentarias, con el fin de hacer un trabajo mas democratico. Los legisladores reiteraron que actuan "sin linea", sin pretender sustituir el trabajo de las direcciones partidistas, pero despojados de la "mansedumbre atavica" con que se conducian los legisladores de este pais. Reiteraron su llamado a sus colegas panistas para que se unan al trabajo, y dieron a conocer la carta que le enviaron al presidente de ese partido, Carlos Castillo Peraza. En la misiva, recibida en la oficina del PAN, el dia 6, le dicen que "alertados por los signos de ruptura" los legisladores de los diferentes partidos asumieron el compromiso inicial para impulsar acuerdos concretos y consolidar propuestas que permitan operar el proceso de transformacion institucional. Mientras se da la respuesta de la dirigencia del PAN, el coordinador de los diputados, Ricardo Garcia Cervantes, reitero que no volveran a la mesa de negociaciones mientras el gobierno no de "senales claras, evidencias y hechos" de una verdadera voluntad democratica. Esta postura se debe a que los panistas estan esperando los resultados de las elecciones en Baja California, interpretaron diputados de otros partidos. .