SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 16 BALAZO: 1,230 PERSONAS INFECTADAS Y 69 DEFUNCIONES EN 6 MESES CABEZA: No cede el colera; 515 nuevos casos y 4 muertos en la primera semana de julio CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ La Secretaria de Salud (SS)informo que durante la primera semana de julio se registraron 515 casos de colera, de los cuales cuatro fueron defunciones. De esta manera, el total de casos acumulados en lo que va del ano suman 5 mil 230 casos y 69 perdidas humanas. La dependencia preciso que durante los ultimos siete dias los estados con la mayor incidencia fueron Mexico, con 83 casos; Distrito Federal y Tamaulipas, con 66 cada uno; Veracruz, 46; Guerrero, 41, y Puebla con 36. Al respecto, el director de los Servicios de Salud en el Distrito Federal, Armando Ruiz Massieu, aseguro que la cifra de personas afectadas por colera es tres veces mayor a la registrada durante el mismo periodo del ano pasado. Recordo que de acuerdo con especialistas, esta enfermedad mantendra su alta incidencia hasta septiembre, debido a que la temporada de lluvias incrementa la existencia de microorganismos contaminantes. Respecto a la cifra de colera que se tuvo esta semana, la Direccion General de Epidemiologia preciso que si bien los casos de colera han disminuido en relacion con los observados en las ultimas dos semanas, que fue de 570 y 538 casos, la vigilancia epidemiologica se mantiene y se recomienda a la poblacion que ante la llegada de la temporada de lluvias intensifique las medidas sanitarias. En cuanto al comportamiento del vibrio cholerae durante la ultima semana, la SS informo que el brote de Maxcanu, en Yucatan, esta controlado en su totalidad. Preciso que en 26 localidades distribuidas en ocho municipios se han realizado acciones de deteccion de casos de diarrea, obtencion de muestras y tratamiento, ademas de la estricta vigilancia en la calidad del agua, que para consumo humano se tiene en todo el estado. Sobre la situacion que prevalece en el Estado de Mexico, la dependencia explico que los brotes mas importantes se presentaron en Ecatepec y Nezahualcoyotl. En el primero, fue de 30 casos y se controlo durante las primeras 24 horas. Mientras que en Nezahualcoyotl, hubo un incremento en el numero de enfermos, situacion que obligo a aumentar las actividades de prevencion y control. En relacion con la proporcion de enfermos que mueren por colera y que en Mexico es superior a 60 casos, informes de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) establecen que esta cifra se ubica dentro de los limites establecidos por ese organismo internacional. .