SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 15 CABEZA: La PGR apelara la resolucion CREDITO: GUSTAVO TAFOLLA La Procuraduria General de la Republica (PGR) apelara la resolucion del juez primero de Distrito en Toluca, Alejandro Sosa Ortiz, quien ayer determino la libertad de Rodolfo Mayoral Esquer y de Vicente Mayoral Valenzuela, ya que durante el proceso los elementos presentados en contra de ambos son suficientes para acreditar su responsabilidad en el homicidio de Luis Donaldo Colosio Murrieta. "La sentencia -afirmo- la dicto el juez y es su responsabilidad haberla dictado en esos terminos", puesto que la representacion social federal ha cumplido en terminos de ley, ha consignado a los presuntos responsables y ha puesto en manos de la autoridad judicial las pruebas recabadas. Por tanto, agrego en un comunicado la PGR, analizara la resolucion y actuara en consecuencia; solo informara de lo que haya hecho, para no afectar el curso del proceso y, en su caso, las investigaciones. La institucion refirio que tanto Mayoral Valenzuela como Mayoral Esquer participaron en una "accion concertada" junto con el autor material del crimen, Mario Aburto Martinez, para privar de la vida a quien fuera candidato a la Presi-dencia de la Republica por parte del Revolucionario Institucional. Ello ha sido demostrado desde el mismo dia en que el Ministerio Publico Federal ejercito accion penal en su contra, el 3 de abril de 1994, por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado con premeditacion, ventaja y alevosia, previsto en los articulos 302, 303, 316, 317, 318 y 320 del Codigo Penal Federal. De acuerdo con la Subprocuraduria Especial, en la averiguacion previa 789/94, con el desglose de la averiguacion previa 743/94, se asienta que los elementos de prueba presentados ante la autoridad judicial acreditan que Mario Aburto Martinez, Tranquilino Sanchez Venegas, Rodolfo Mayoral Esquer, Vicente Mayoral Valenzuela y Jose Rivapalacio Tinajero se asociaron para perpetrar el homicidio de Luis Donaldo Colosio en la colonia Lomas Taurinas de Tijuana, Baja California, el 23 de marzo de 1994. La institucion refirio que se acudira a todas las instancias legales correspondientes, a fin de revocar la determinacion del juez primero de Distrito en Materia Penal, ya que ambos son penalmente responsables del delito de homicidio calificado con premeditacion, alevosia y ventaja. .