SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: Volver al dialogo politico Para construir un orden politico mas democratico, la participacion y concurso de todas las fuerzas politicas es un punto indispensable. Por ello, toda iniciativa para acercar posiciones y favorecer el dialogo, es bienvenida. La preparacion del dialogo para la reforma del Estado requiere -por otra parte- consensos y encuentros previos, como los que se han dado entre un grupo plural de legisladores del PRI, PRD y PT, que promueve una amplia convocatoria para reanudar las negociaciones de la mesa para el Acuerdo Politico Nacional y que ayer se reunio con los lideres del Congreso, Fernando Ortiz Ara na y Humberto Roque Villanueva. La preparacion de la mesa de negociaciones y sus fases de realizacion implicaran definiciones y precisiones que no pueden soslayarse, ni demeritarse. El secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet, ha indicado una primera aproximacion de estas definiciones, senalando pautas concretas. Entre ellas el apego a derecho, es indisociable en la conduccion politica de toda negociacion. La intensidad de la competencia politica o las condiciones coyunturales de la vida politica nacional, como los comicios o el incremento de la presencia ciudadana, al igual que los procesos de alcances mas amplios y de una vision a largo plazo como el fortalecimiento del federalismo o las modificaciones que vigoricen el trabajo legislativo, han de encontrar sus cauces de accion y tratamiento, sin que las diferencias entre partidos retrasen o subordinen la mesa de negociaciones. En este contexto, el pronuncia miento del gobernador panista de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, para que se reinstale la mesa politica, es oportuno y revelador de la necesidad para acelerar las negociaciones para la reforma del Estado. .