SECCION ESPECTACULOS PAGINA 38 BALAZO: HETERODOXIAS CABEZA: UN PASEO CON MEDESKI, MARTIN Y WOOD CREDITO: DAVID CORTES La escena del centro de Manhattan paradojicamente localizada en uno de los extremos de la isla se caracteriza por su gran dinamismo. En ella confluyen musicos viejos y jovenes, de variada extraccion; exponentes que en sus diversos periodos formativos estuvieron expuestos a influencias diversas, desde los ritmos propios de la calle hasta la solemnidad del academicismo. Dentro de esta escena dominada por improvisadores y monstruos cuya estatura crece fuera de Estados Unidos, pero apenas roza el rumor a nivel local, el trio conformado por John Medeski, Billy Martin y Chris Wood comienza a descollar gracias a Friday Afternoon in the Universe (Gramavision, 1995), su segunda produccion. Indudablemente sus nombres carecen de espectacularidad y difusion, pero en las cartas credenciales de cada uno se advierte ese continuo deambular propio de los jazzistas; un constante ir y venir, manantial de ideas que cristaliza cual diamante al llevar a cabo sus ideas y plasmarlas en composiciones propias. Medeski compartio escenario con el fallecido Jaco Pastorius; trabajo con Dewey Redman, Reggie Workman y Billy Higgins, entre otros, y es integrante de Lounge Lizards y Masada (el nuevo grupo de John Zorn). Martin ha colaborado con la John Laurie National Orchestra (en realidad un trio que grabo en 1993 el disco Men Whit Sticks), la Ned Rothenberg Double Band y Masada. Wood, por su parte, ha tocado al lado de Steve Khun, JoAnn Brackeen, Randy Weston, Shrek (actual grupo del guitarrista Marc Ribot), Elliot Sh arp y los Jazz Passengers. Pero si bien semejantes palmares hablan por si mismos, ello no implica que los resultados de tal union sean siempre afortunados, un escollo que el trio ha librado perfectamente. En Friday, la tercia se acomoda en los territorios del funky y los explota intensamente para sustentar ritmicamente la produccion. Desfilan de esa manera, mas en la forma de homenajes que de citas o parafrasis sonoras, rasgos de Sun Ra, algo de Coltrane y poco de Charles Mingus. El avant garde encuentra su lugar cuando el trio fabrica pequenas transiciones entre corte y corte, la mayoria de ellas plagadas de atonalidad y signadas por la experimentacion. Bajo esta yuxtaposicion de elementos sonoros, el trio ha depositado una capa de humor, un espiritu ludico que resta solemnidad y si anade interes, cualidad en abundancia en cortes como Last Chance to Dance Trance (Perhaps) notese la ironia del titulo hacia la moda imperante del ambient y Squel. Medeski, Martin y Wood han sido etiquetados de formas distintas: desde diencia universitaria Y Martin, al hacer referencia a Friday Afternoon in the Universe comenta: .