SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: MERCADOS MUNDIALES CABEZA: Continua derrumbe en precios del cafe LONDRES, 7 de julio (Reuter).-Los precios mundiales del cafe sufrieron hoy una caida estrepitosa, llegando a su mas bajo nivel de los ultimos 13 meses. La tonelada del grano se vendio a 2 mil 80 dolares la tonelada, provocando angustia entre los productores de paises en desarrollo, que han visto caer los precios 50 por ciento en menos de un ano. "Se ha producido una ola frenetica de ventas y la sangre esta corriendo por todas partes", dijo un agente al resumir la situacion. Los productores latinoamericanos convocaron a una reunion de emergencia para el sabado en Bogota a fin de evaluar la situacion, pero los agentes en Londres dijeron que una intervencion solo podria ayudar a confundir mas aun el actual estado de cosas. En esa reunion participaran representantes de los productores centroamericanos, Colombia y Brasil. "Con ello se demuestra lo desesperados que estan. Esto se ha convertido en un juego entre consumidores y productores", dijo otro agente. El panico de las ventas de cafe, que perdio 500 dolares por tonelada esta semana, fue provocado por especuladores y hasta productores que temen que los precios aun no hayan tocado fondo. "Fue una venta incesante. Se vio incrementada por el panico proveniente de todos los sectores", dijo un agente del grano en Londres. Los productores de paises en desarrollo, cuyas arcas dependen casi totalmente de las exportaciones de cafe, han visto, horrorizados, la velocidad y la profundidad de la caida en los precios. "Ningun elemento fundamental justifica este colapso sin precedentes, que es tan brutal y (ocurrio) en un lapso tan corto", dijo el ministro de Materias Primas de Costa de Marfil, Guy Alain Gauze, en una carta en la que propuso una reunion de emergencia de los productores. Los economistas dijeron que los productores africanos, que son mas dependientes de las exportaciones que los de America Latina, seran los que mas sufran el colapso de los precios. Estos han experimentado un vuelco considerable desde septiembre, cuando dos heladas y una sequia destruyeron en Brasil una gran parte de la produccion e impulsaron los precios a un nivel de 4 mil 140 dolares por tonelada. Menos de diez meses despues los precios cayeron en mas de 50 por ciento. .