SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: CONTINUA REVALORACION DEL PESO, EL DOLAR BAJO HASTA N$6.20 CABEZA: Ganancia de 11.89% de la BMV al terminar la semana SECUNDARIA: Importante flujo de divisas llega a Mxico luego de reducir tasas en EU CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El importante monto, aun no cuantificado, de divisas que llegaron al mercado accionario y de dinero tras la reduccion en los reditos en Estados Unidos, provoco que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuviera un nuevo avance, ahora de 2.26 por ciento, para ubicar a su indice en los 2 mil 457.18 puntos. Por su parte, los ADRs de empresa mexicanas en Nueva York registraron un alza firme en los precios de sus cotizaciones. Asimismo, el peso siguio revaluandose al venderse ayer el dolar libre en casas de cambio y bancos entre 6.20 y 6.28 nuevos pesos, frente a los 6.35 del miercoles . El dolar al mayoreo, valor mismo dia, disminuyo 85 milesimas de nuevo peso contra la cotizacion de la vispera, ubicandose en 6.16 nuevos pesos. En el mercado cambiario se observo oferta de dolares por parte de inversionistas extranjeros. Para la siguiente semana se esperan mas revaluaciones del peso ante el ambiente optimista. De esta manera, el mercado bursatil concluye con un comportamiento positivo en la semana, con un aumento de 11.89 por ciento, mientras que el balance acumulado en el ano es de 3.43 por ciento. El volumen de acciones negociadas en el piso de remates fue de mas de 155 millones de papeles con un importe de mil 610 millones de nuevos pesos, resultado de la operacion de 111 emisoras. De estas, 63 incrementaron sus precios, 34 bajaron y las 14 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores alzas de precios fueron para: Sears *B1, con 26.84 por ciento; Autlan *B, 15.60, y Gserfin *LCP, 12.62. Por el contrario, los decrementos de precios correspondieron a: GMD *B, con 13.19 por ciento; Tribasa *CP, 10.32, e Ica *, 6.76. Los indices sectoriales registraron un aumento generalizado, a excepcion de la industria de la transformacion, que perdio 0.42 por ciento. El alza mas relevante fue servicios, con 3.54 por ciento, seguido por comunicaciones y transportes con 2.31. Los valores mas negociados fueron los titulos de GFB *B, con 25.9 millones de papeles; seguidos por Telmex *L con 17.1 millones y GFprobu *A con 13.7 millones de documentos. En el ambito exterior, los Bonos de Deposito Americano (ADRs) de empresas mexicanas tuvieron un avance firme en la ultima sesion bursatil de Wall Street en esta semana. El Fondo Mexico gano 2.74 por ciento; Vitro, 3.85; Telmex, 5.49, y Televisa aumento 2.02, entre otras. Los aumentos en general de las acciones mexicanas tambien respondieron a que la correduria britanica Baring Securities incremento la participacion de papeles mexicanos en su portafolio modelo latinoamericano, que paso de 15 a 19 por ciento. Finalmente, Banco de Mexico (Banxico) informo que para la subasta semanal de valores gubernamentales, ofrecera Cetes a 28, 91 y 182 dias en montos iguales por mil 200 millones de nuevos pesos, respectivamente. Asimismo, Bondes a 364 y 728 dias con 400 millones de nuevos pesos en cada plazo. .