SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: SE PREPARARON MEDIANTE ALIANZAS CON EMPRESAS INTERNACIONALES CABEZA: ICA y TMM en excelente posicion para ir por ferrocarriles y puertos CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Las empresas mexicanas Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y Transportacion Maritima Mexicana (TMM) son las que se perfilan como las companias mejor posicionadas para beneficiarse de las proximas privatizaciones en ferrocarriles, aeropuertos y puertos, segun consideraron expertos financieros. En el caso de ICA, encabezada por Gilberto Borja, actual director de Nacional Financiera (Nafin), esta mantiene el liderazgo en el sector de la construccion, con una participacion de mercado de mas de 14 por ciento. Aunado a lo anterior, ICA ha efectuado asociaciones, como la reciente firma de una carta de intencion con Ogden Corporation (lider en la operacion de instalaciones publicas y conversion de basura en energia en Estados Unidos), para concretar una asociacion estrategica para la construccion y operacion de aeropuertos. Asimismo, ICA tiene una empresa conjunta con Union Pacific, empresa lider en la operacion de ferrocarriles en Estados Unidos. Ademas, ICA esta promocionando sus servicios en Asia, Estados Unidos y America Latina; en estos dos ultimos mercados posee una experiencia de mas de 20 anos y una excelente reputacion. Por su parte, TMM continua interesada en mantener el crecimiento de sus ingresos y en el mejoramiento de sus resultados, y sigue celebrando nuevas negociaciones con empresas internacionales, siendo ejemplo de lo anterior el servicio conjunto que presta con la naviera noruega Ivaran en las costas de America Latina (Brasil y Argentina) a partir del 1 de abril de este ano. Tambien, en los primeros quince dias de mayo, inicio un servicio conjunto al Mediterraneo con un intercambio de espacio con la naviera Contship, contando para tal efecto con dos buques aportados por TMM, de tres que rendiran dichos servicios. Contships cuenta con siete servicios de linea alrededor del mundo y participa en negocios de terminales portuarias. En tanto, es importante recordar que la empresa durante el ano pasado trabajo intensamente en la celebracion de contratos de largo plazo con diversas instituciones como Pemex, del Monte Fresh Produce y Cifra-Walmart, lo que le permitira elevar su nivel de ingresos. Por ello, TMM ha mantenido el interes en la privatizacion de algunos puertos estrategicos para aprovechar la sinergia de esta infraestructura y sus alianzas estrategicas. Sumado a lo anterior, TMM ha registrado un gran dinamismo en sus exportaciones con la depreciacion del peso, que ha favorecido sensiblemente los resultados financieros de esta empresa. Es importante senalar que 91 por ciento de sus ingresos corresponde a la division de negocios maritimos, basicamente con los buques que viajan al Lejano Oriente y por la incorporacion de buques mas eficientes al norte de Europa. La empresa naviera ha tenido tambien una mayor actividad de los buques tanque, buques portaautomoviles y por la consolidacion de las subsidiarias de Global Reefer Cariers. .