SECCION CULTURA PAG. 35 BALAZO: WILLIAM CLIFF EN LA CASA DEL POETA CABEZA: La sencillez compleja de la expresion CREDITO: RAUL ALVAREZ VELAZQUEZ El poeta William Cliff posee una mirada nada convencional y toda dilatada un entrever implacable con la que avisora y revela muchas verdades de la vida. Su escritura es rigida, pero sencilla; fluida, pero descarnada; donde habla sobre la situacion de los homosexuales y de las muchedumbres de todo el mundo, tambien de la inmortalidad de los hombres y de la magia del mar. Viajero de nacionalidad intacta: el es un poeta universal. Su pais son todos los paises del mundo y su lengua la de todo lugar. Aqui y alla se siente dueno de cada cosa que ve. William Cliff nacio en Belgica, tiene 55 anos y sus ojos son como de viejo: luminosos y precisos. En 20 anos de 1973 a 1993 publico ocho libros para la editorial Gallimard. Homo sum (1973); Ecrasez-le (1976); Marcher au charbon (1978); America (1973); En Orient (1986); Conrad Detrez (1990); Autobiographie (1993); y Fˆte Nationale (1993). Ese tiempo basto para que se le considerara como "uno de los escritores contemporaneos de primer orden." De dichas publicaciones, se leyeron algunos poemas el pasado jueves por la noche en la Casa del Poeta. Pero antes, Frederic-Yves Jeannet, traductor de las obras del autor belga, dio referencias sobre el: "Yo creo que William Cliff es uno de los pocos poetas franceses actuales aclaro que su nacionalidad es belga capaces de llamarse poeta, pues sus versos tienen la rara cualidad de ser contundentes en su expresion y ademas hilvanados con armonia, numero y rima". El pan austral, poema de Cliff incluido en su libro America, relata en una de sus partes: Yo permanecia un rato mirando ese cielo extrano y el esplandor aun desconocido que arrojaba el astro (la luna encima del mar) en este universo diferente del hemisferio austral ¨han visto ustedes los libros antiguos de Julio Verne con aquellos grabados tan oscuros donde un barco se detiene en la claridad lunar donde las estrellas parecen verter tinta y el oceano desparramar chasquidos de buhos y chirridos de ratones? Espacio en silencio, en admiracion por lo acabado de recitar. "Sencillez que acaba por ser compleja", afirmo Alvaro Mutis, sentado a la derecha del autor. Dentro de las rondas de lecturas, el escritor colombiano volvio a intervenir despues de escuchar un poema motivado por la populosidad de la ciudad de Montevideo. "William Cliff dice algo muy cierto sobre Montevideo. Uno llega y disfruta su estancia por tres dias, pero luego esa es una ciudad que adquiere un cielo con una especie de nube de cansancio y aqui William da en el clavo como que da la apariencia de que acaba de ser abandonada y se encuentra solitaria." Termina el recital bilinge, franco-espanol, de sus poemas y William Cliff robustese su animo y entonces se le envuelve la cara con una risa precoz y algo arrugada. Por fin, fuma... se mueve vigoroso llevandose las manos a los cabellos canos. Despues saluda amistoso y se despide. .