SECCION CULTURA PAG. 35 BALAZO: BREVES Vargas Llosa se opone a los nacionalismos LAREDO, Espana, 7 de julio.- El escritor y ensayista Mario Vargas Llosa afirmo en esta localidad de la region nortena de Cantabria, que los nacionalismos son un "gran obstaculo para la modernizacion y el avance de la cultura democratica". Los nacionalismos son "una forma de regresion historica y siempre una fuente de violencia", pues representan "una ficcion y una ideologia que pretende defender una homogeneidad que no existe en ninguna sociedad, salvo en las mas primitivas, atrasadas y aisladas", agrego el escritor peruano, naturalizado espanol. Vargas Llosa, que pronuncio la conferencia inaugural de la XI Edicion de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, opino que el nacionalismo sera el mayor desafio de la cultura democratica en el siglo XXI y anadio que el racismo es una de las consecuencias de esta ideologia, a la que califico de escurridiza. Respecto a sus proyectos como escritor, adelanto que tras entregar a su editor el ensayo Utopia arcaica, obra basada en otra de Jose Maria Argu edas, tiene tres proyectos, entre los que cito una novela que tomara como referente el siglo XIX y la vida de la activista social Flora Tristan.(EFE) Marc Chagall, progroms y aniversarios sin homenajes Considerado como uno de los grandes pintores de nuestro siglo, un angel, un ser casi etereo, ademas de uno de los artistas mas cotizados en el mundo, Marc Chagall trasciende en la cultura universal sin homenajes, hoy en el 112 aniversario de su natalicio. El autor, cuya magia del pincel lo convirtio en un importante precursor del surrealismo, plasmo en su obra desde animales humanizados, objetos y gentes suspendidas, estaticas en un espacio sin fin, hasta testimonios de la cruenta realidad judio-rusa de una epoca. Chagall nacio en Lizono, provincia cercana a Vitebsk, Rusia, el 7 de julio de 1887. Su formacion profesional la inicio en San Petesburgo hoy Lenningrado, aunque su consolidacion como pintor la alcanzo en Europa, principalmente en Paris, donde vivio gran parte de su vida. El autor, de quien el escritor Octavio Paz expresara alguna vez que en "el, lo maravilloso tiene dimension", plasmo el dolor y la angustia de la poblacion judio-rusa en diversas de sus obras. Asi, despues de la Primera Guerra M undial realizo unos murales para el teatro estatal judio Granowsky, ademas de que fundo una escuela de arte y un museo es Vitebsk. De igual forma, bajo la influencia del Cubismo, nueva y extrana corriente pictorica que fluia e impactaba en la Francia de 1910, inicio una etapa en la que se guio solo por su visionario y arrebatador temperamento. La obra de Chagall es ampliamente reconocida en America, principalmente en Estados Unidos, donde el artista se refugio entre 1940 y 1948, despues de que huyera de la derrotada Francia. Es ahi donde Chagall resume su quehacer artistico, logra su plenitud como pintor y lega un patrimonio cultural importante. .