SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: NADA LO IMPLICA EN EL ASESINATO DEL MAGISTRADO CON LICENCIA CABEZA: Exoneran a Saturnino Agero del caso Polo; siguen las indagatorias: PGJDF CREDITO: RUBEN GARCIA H. La Procuraduria de Justicia capitalina informo ayer que aun cuando se haya exonerado al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Saturnino Agero Aguirre, de responsabilidad en las presiones que presuntamente habia ejercido sobre el extinto magistrado Abraham Polo Uscanga para que este resolviera asuntos de manera determinada, la pesquisa sobre las amenazas, secuestro y lesiones denunciadas por Polo Uscanga continuan investigandose, al igual que el homicidio del jurista. La dependencia concluyo que tras las declaraciones de personas relacionadas con la denuncia de hechos presentada por Polo Uscanga, antes de ser asesinado, se propuso no ejercitar accion penal contra Agero Aguirre. En un comunicado, la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) detallo que la conclusion de que Agero Aguirre no es responsable de las imputaciones que le hizo Uscanga en una denuncia de hechos presentada el 5 de junio, 14 dias antes de que fuera asesinado, se derivo de las declaraciones de ocho personas que fueron citadas por el extinto jurista en el texto de la querella. Asi, se indico que en el caso del regente capitalino, Oscar Espinosa Villarreal, y del ex secretario de Hacienda Pedro Aspe Armella, ambos negaron haber hablado de asunto alguno con Agero Aguirre. Respecto a las declaraciones de los magistrados de la VIII Sala del TSJDF, Gustavo Mauricio Barreto Rangel, Margarita Guerra y Tejada e Ignacio Olvera Quintero, la Procuraduria de Justicia capitalina hizo saber que los testigos afirmaron no haber recibido presion alguna por parte del presidente del TSJDF y que este nunca menciono ni a Espinosa ni a Aspe. "Los testimonios anteriores -se anota en el comunicado- se confirman con lo expresado por Roberto Ceron Lara, ex secretario de Saturnino Agero Aguirre y (la secretaria de este) Concepcion Gutierrez Martinez, quienes negaron que les constara presion alguna sobre los magistrados para resolver los asuntos en cuestion." En cuanto al testimonio de Alberto Woolrich Ortiz -abogado amigo de Polo Uscanga a quien este le revelo la existencia de una carta que contenia presuntas pruebas de actos de corrupcion de Agero Aguirre, al que tambien responsabilizaba de lo que llegara a pasar- y al de Angelica Cots Morales, la Procuraduria de Justicia dijo que no aportaron evidencia alguna que desvirtuara las declaraciones de todas las demas personas que testificaron en la indagatoria de la denuncia de hechos. El documento de cinco puntos concluye que "ninguno de los hechos narrados por el denunciante fueron acreditados de manera alguna "debido a que las personas que supuestamente participaron en los hechos niegan haber recibido o constarles que alguien mas hubiera recibido presion alguna para resolver asuntos en un determinado sentido". Por otra parte, mientras que magistrados de la "corriente de reivindicacion del TSJDF" -encabezados por el jurista Carlos Vazquez Rangel- reiteraron que no permitiran que Saturnino Agero sea exonerado por la Procuraduria de Justicia capitalina, hasta en tanto no explique y de a conocer publicamente lo que declaro ante el Ministerio Publico respecto de la multicitada denuncia de hechos, Manuel Alfonso Lobato -presidente de la Asociacion de Abogados Litigantes de la Republica Mexicana AC- exculpo "moralmente " a Agero Aguirre y al TSJDF del "lodo que le han echado" y se pronuncio por que pronto pase la incertidumbre para dejar a salvo su nombre. Durante un desayuno celebrado ayer en un hotel capitalino para conmemorar el "Dia del Abogado Litigante", Maximo Carbajal Contreras, director de la Facutad de Derecho de la UNAM, dijo en entrevista que los ataques a Agero Aguirre sobre presunta corrupcion "son falsedades y calumnias" que se estan maquinando por alguien para desestabilizar al pais. Caso Ruta 100 Abogados del Sindicato Unico de Trabajadores de Autotransporte Urbano Ruta100 (SUTAUR-100) presentaron ayer ante la Procuraduria de Justicia capitalina una denuncia de hechos que involucra al presidente del TSJDF Saturnino Agero Aguirre, al secretario de Transporte y Vialidad, Jorge Fernandez Ramirez de Aguilar, al juez primero de lo Concursal Jose Francisco Camacho Urrutia y al ministerio publico adscrito a dicho juzgado Alfonso Diez de la Vega en los delitos de abuso de autoridad, ejercicio indebido del servicio publico, uso indebido de atribuciones y facultades, asociacion delictuosa, delitos contra la administracion de la justicia, y los que resulten, en agravio del SUTAUR-100. Tales ilicitos, dijo Arturo Fernandez Arraz, apoderado general de la mencionada agrupacion sindical, fueron cometidos en diversos momentos del proceso de quiebra de la extinta Ruta100 -declarada el pasado 8 de abril-, segun una investigacion documental efectuada por los querellantes. .