PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: COORDENADAS CABEZA: Cierran filas los conservadores britanicos ante la amenaza laborista CREDITO: EDIT ANTAL Major ha salvado por el momento la unidad del Partido Conservador, pero no hay seguridad de que los tories superen su profunda crisis, lo que sera necesario para enfrentar en las siguientes elecciones a unos laboristas cada vez mas fuertes. Menos de dos semanas antes de las elecciones en el Partido Conservador, el primer ministro britanico sorprendio al mundo al realizar la maniobra mas habil y atrevida desde que esta en el poder: Se manifesto harto de que el ala derechista de su partido lo tenga bajo constante amenaza de quitarle el liderazgo desde hace tres anos, debido a su politica relacionada con la Union Europea. Y por tal motivo anuncio su renuncia al cargo y su deseo de esperar a sus contrincantes en la batalla del 4 de julio por la je fatura de los conservadores. Muchos han comentado maliciosamente que si el primer ministro durante sus cinco anos en el poder, hubiera sido tan valiente y decisivo como en esta ocasion, probablemente no hubiera tenido que desgastarse en luchar contra los llamados euroescepticos de su partido, hubiera podido evitar que en 1992 apenas alcanzo el minimo suficiente para autorizar su gobierno y hubiera podido ahorrar el uso de metodos tan bruscos como excluir a ocho rebeldes, adversarios de su politica hacia la Union Europea, de su fraccion parlamentaria. Los euroescepticos, que si de ellos dependeria, Gran Bretana de inmediato abandonaria la Union Europea, desde hace tiempo han tenido bajo amenaza a Major, conforme a las reglas partidistas de los tories, oponerle un contracandidato. Tal desafio, tras la penosa derrota de los conservadores en las pasadas elecciones locales de abril y mayo en las que por ejemplo en Escocia practicamente los barrieron contaba con una buena posibilidad de volverse realidad. El contracandidato, el ministro Redwood, hoy para Major hubiera podido significar lo mismo que significaba hace cinco anos Heseltine para Margaret Thatcher: a pesar de no ganarle, volverlo demasiado expuesto y asi obligarlo a retirarse. Sin embargo, tras la sabia decision de Major de renunciar, el ala derechista eurosceptica del partido se ha colocado en una situacion sumamente, delicada. Conforme a las sofisticadas reglas internas de las elecciones del partido tory, los euroescepticos a pesar de poder derr otar a Major no hubieran podido asegurar la victoria de su candidato, corriendo el riesgo de que gane un tercero, por ejemplo el muy popular Heseltine, quien es todavia mas comprometido con la Union Europea que el propio Major. Sin duda la inesperada renuncia del ministro del Exterior, Douglas Hurd, quien gracias a su politica pragmatica, aunque no demasiado entusiasta, hacia la Union Europea constituia el principal blanco de ataque en el gobierno, ha ayudado al primer ministro. El ministro de Industria, Heseltine quien por su corte de pelo y temperamento se ha ganado el apodo de Tarzan hubiera estado dispuesto a lanzarse, para cumplir su sueno de la juventud, llegar a ser el primer ministro de Inglaterra. Pero tampoco lo tenia ganado, pues muchos de los conservadores todavia no le perdonan que hace cinco anos fue el quien se presto a desafiar a la dama de hierro, asunto que condujo a la forzosa retirada de la primera ministra. La jugada de Major y su habilidad a negociar han salvado por esta vez, la unidad de los tories, y han terminado con la especulacion en torno a sus divisiones internas, sin embargo, lo que todavia queda pendiente son sus oscuras expectativas para las elecciones de 1997. Hay que ver que posibilidades reales existen para que los conservadores reformen la imagen de su partido, muy desgastado tras 16 anos continuos en el ejercicio del poder. La necesidad de reformar el Partido Conservador es impostergable, en un momento en que el Partido Laborista vuelve a la escena politica britanica cada vez con mayor presencia. Es cierto que ello en parte obedece a que, como partido opositor, los laboristas estan en buena posicion de poder cosechar todos los votos del descontento contra los conservadores, pero tambien es cierto que los laboristas se han renovado por completo. Despues de un largo periodo de introspeccion y reformas internas, el Partido Labori sta hoy emerge como una fuerza central, renovada y muy vital bajo el liderazgo del joven Tony Blair, el partido ha abandonado su retorica de clase y sus politicas de izquierda radical, hasta el grado de tener la iniciativa social en tematicas tan vulnerables para la sociedad britanica como son la familia y el crimen. Segun los ultimos pronosticos y la opinion de especialistas, la victoria de los laboristas en el proximo sufragio es mas que posible. La ventaja que lleva hoy el Partido Laborista en las encuestas es grande, y va a tener que ser competida por un partido tory, en cuyo interior se encuentran personajes tan extremos como el europeista Michael Heseltine, por la izquierda, y Michael Portillo por la derecha thatcherista. El gobierno britanico se ve en la necesidad de tomar una posicion firme y definitiva hacia la Union Europea, en particular sobre la adopcion de la moneda unica. Tendra que decidir que si finalmente se resigna o no, porque no va a poder seguir con su linea politica ambigua por mucho tiempo. ĻAguantaran los tories la presion de tomar una decision definitiva de esta naturaleza? .