PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: LA OPOSICION RECHAZA LA OFERTA CABEZA: Dispuesto Felipe Gonzalez a adelantar comicios generales CREDITO: AGENCIAS MADRID, 6 de julio.-El presidente del gobierno espanol, Felipe Gonzalez, anuncio su disposicion a negociar con las fuerzas parlamentarias un calendario para adelantar las elecciones generales, que podrian celebrarse en la primavera o en el otono de 1996. En una breve comparecencia ante la prensa al termino de la reunion de la Ejecutiva Federal del Partido Socialista Obrero Espanol (PSOE), Gonzalez dijo que la oferta de dialogo obedece al objetivo de Lo que no quiso despejar Felipe Gonzalez es si sera el candidato del PSOE para la presidencia del gobierno en las proximas elecciones, y senalo que sera el partido en su momento el que decida esta cuestion. Gonzalez insistio en que El presidente del gobierno se referia a la posibilidad de que los nacionalistas catalanes de Convergencia i Unio (CiU), que garantizan la estabilidad del Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, le retiraran su apoyo, como han manifestado algunos de los dirigentes tras saltar el escandalo del espionaje telefonico. Pero el anuncio de Gonzalez fue rechazado con El rechazo de los grupos opositores surgio por considerar que ese calendario ya fue pactado con Convergencia y Unio, el grupo nacionalista de Cataluna. De A pesar de rechazar cualquier posible pacto sobre un calendario electoral, los Gonzalez dijo que abrira negociaciones con los partidos sobre la posibilidad de acordar un calendario de anticipacion de los comicios. Desde Montreux (Suiza), el lider de CiU y presidente del gobierno regional de Cataluna, valoro positivamente el anuncio y agrego que Pujol, que se encuentra en Suiza para presidir el Buro de la Asamblea de Regiones Europeas (ARE), destaco que a finales de este ano sera el momento de Los otros dirigentes de la coalicion nacionalista prefirieron mantener la prudencia, y no se pronunciaron sobre el ofrecimiento. Los nacionalistas catalanes esperan la aprobacion, en el Consejo de Ministros de manana, de la ampliacion de la despenalizacion del aborto, que CiU considera Tras reconocer que la negociacion de un programa electoral era una peticion de Pujol, el presidente del grupo socialista en el Congreso, Joaquin Almunia, destaco que la oferta del Ejecutivo es Al igual que afirmo Gonzalez, Almunia destaco la importancia de que la accion politica se concentre, hasta el primero de enero de 1996, en la presidencia espanola de la Union Europea (UE). A partir de esa fecha, el gobierno dialogara con CiU y otras fuerzas Tampoco se mostro partidario de la propuesta presidencial, Izquierda Unida (IU), la segunda fuerza opositora, ya que en palabras de su portavoz en el Congreso de los Diputados, Rosa Aguilar, su grupo Tras calificar de No obstante, explico que si IU es consultada, Solo el portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el Congreso, Inaki Anasagasti, considero positiva la oferta de Gonzalez porque .