SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: LOS HECHOS Y LOS MITOS CABEZA: Otra conferencia de prensa CREDITO: Gustavo Hirales* (Segunda de dos partes) Decia ayer que me preocupaba la aceptacion, por parte del Presidente de la Republica, de las teorias del complot, sobre todo porque nacen de un efecto impresionista y no de datos y evidencias que las fundamenten, y porque tal aceptacion ayuda a consolidar, como verdades, lo que hasta el momento no pasan de ser hipotesis sin fundamento. Reconforta sin embargo saber que la aceptacion verbal de estas hipotesis no tiene consecuencias practicas; es decir, el gobierno de la Republica no esta dedicando su mejor es fuerzo a la caza de los conspiradores, y el Presidente dejo muy en claro que su gobierno no adoptara ninguna 3. El caso Cordoba Montoya. Tim Golden, del New York Times, pregunta sobre los nexos de Jose Cordoba y la senora Marcela Bodenstand, y tambien sobre la supuesta vinculacion del ex jefe de la oficina de Salinas, con la muerte de Luis Donaldo Colosio. El Presidente aclara que no se ha encontrado ningun ilicito que perseguir en la relacion de Cordoba con la senora Bodenstand, tan es asi que la PGR no le ha levantado cargos a esta senora. Se trata, hasta donde se puede ver, de asuntos personales que Cordoba ten dra que tratar y resolver con su esposa (el que un Presidente trate en publico temas como el de la infidelidad conyugal, es sin duda otro mas de los hechos insolitos del fin de siglo). En relacion a la otra pregunta, acerca de la posible vinculacion de Cordoba con la muerte de Colosio, Zedillo fue contundente. "No hay ninguna informacion que me haya hecho llegar el senor procurador general de la Republica que apuntase en ese sentido, y quiero ser absolutamente enfatico en este punto". Me imagino que uno o dos diarios por ahi, se van a quedar sin una de su comidillas favoritas, al menos durante un rato. Casualmente, el mismo dia en que el Presidente daba su conferencia, aparecia en Reform una carta del mismo Cordoba Montoya, en la que ponia puntos sobre algunas ies: Primero, es falsa de toda falsedad la especie de que el pudo haberle pedido a Colosio su renuncia como candidato a la Presidencia por el PRI. Solo pensarlo es absurdo, dijo. Segundo, el Estado Mayor Presidencial no dependia de la Oficina de la Presidencia de la Republica; por tanto, Domiro Reyes no pudo haber estado bajo las ordenes de Cordoba Montoya. Tercero, el CISEN (Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional), tampoco dependia de Cordoba, sino de la Secretaria de Gobernacion. Pero hubo medios y column istas que se llenaron una y otra vez la bocota propalando 4. La situacion economica. A partir de las crisis en las sociedades de ahorro y la tendencia alcista del dolar, se le pregunta a Zedillo, en tono alarmista, acerca de si se preven turbulencias en la situacion economica. El Presidente reconoce que los hechos mencionados son reales, pero afirma que no alteran un curso que se define, a estas alturas, porque el riesgo de colapso financiero del pais se ha disipado, y estamos en una etapa que deja atras los momentos mas dificiles de la emergencia economica. Recon ocio, en cambio, que atravesamos los peores momentos en lo que al empleo se refiere. No deja de llamar la atencion, en este punto, el contraste entre las profecias y los vaticinios catrastrofistas de muchos, y el tono moderadamente optimista del Presidente. 5. Coyuca de Benitez. Ernesto Zedillo no se habia pronunciado sobre la matanza de campesinos en Guerrero, y su silencio aparecia como un respaldo tacito al vandalismo de los gobernantes de aquella entidad. Cuestionado sobre estos hechos, senalo en primer lugar que se trata de un asunto "del fuero comun", y que desde el primer momento la actitud del Ejecutivo federal ha sido la de exhortar a las autoridades estatales para que se investiguen los hechos a profundidad, y que se finquen las responsabilidades qu se tengan que fincar y se cumpla la justicia. Ello esta muy bien, sin embargo, el problema no esta resuelto, ¨que se va a hacer si el gobierno estatal, como todo parece indicar, realiza una farsa de investigacion y al final descarga su responsabilidad en uno cuantos chivos expiatorios (los policias que dispararon)? ¨Cuando es evidente que en estos hechos estan involucrados no solo los principales jefes policiacos, sino incluso el procurador de Justicia y hasta el gobernador del estado? 6. La seguridad en el Distrito Federal. El Presidente no rehuyo el tema candente de las medidas del regente para proporcionar mayor seguridad a los habitantes del Distrito Federal. Siento, sin embargo, que en este punto no tuvo mucha fortuna. Primero, califico como al, de si las medidas eran o no, en efecto, violatorias de la Constitucion. El Presidente parecio dar por sentado que las medidas eran justas, independientemente de su constitucionalidad o no, y que las protestas escondian "intereses politicos". Y francamente no me parece que ese sea buen camino para avanzar hacia el estado de Derecho. Hubo otras cosas interesantes, que luego comentaremos. Por ahora bastenos constatar que la conferencia de prensa mostro de nuevo sus bondades. Esperamos la tercera. *Periodista. .