SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 16 BALAZO: EFECTOS DE LA SEQUIA CABEZA: Aumentara entre 14 y 17 millones de tons. la importacion de granos CREDITO: ERNESTO PEREA y FELIPE RODEA La produccion de granos para este ano va a disminuir, en tanto la importacion de los mismos se va a incrementar entre 14 y 17 millones de toneladas debido a las sequias, la falta de financiamiento y apoyos para el sector, afirmo Jose Bonilla Robles, presidente de la Confederacion Nacional de Propietarios Rurales (CNPR). Asimismo, anuncio que a partir de hoy se realizara la primera reunion a traves de la Subcomision del Pacto para analizar precios de productos agropecuarios, costos de produccion y los apoyos que requiere el sector. Por otra parte, considero que el precio del maiz necesita un aumento urgente, toda vez que el costo de insumos como el diesel, la maquinaria y el fertilizante ha aumentado. Considero que el precio minimo por tonelada deberia ser de mil 100 nuevos pesos, ya que actualmente es de 715, mismo que no es suficiente para cubrir los gastos de produccion. En entrevista, anoto que el pais tiene un consumo de granos de 37 millones de toneladas al ano, pero por mas esfuerzos que se hacen solo se producen alrededor de 30 millones, por lo que normalmente se importan siete millones. Sin embargo, debido a que no se sembro este ano en las presas del noroeste por la escasez de agua y en otras regiones por falta de financiamiento, la produccion se vera afectada y el pais tendra que recurrir a la importacion de granos. Ante estos problemas es necesaria la restructuracion de la cartera vencida -que asciende a 6 mil millones de nuevos pesos en el organismo que agrupa a 2.5 millones de productores- mediante programas "bondadosos" como se hacia anteriormente y que haya nuevos flujos de capital al sector agropecuario. En este sentido, anadio que las tasas de interes para los prestamos al sector campesino deben ser por lo menos de 20 por ciento. Destaco que hoy en la Subcomision del Pacto se abordara la problematica del maiz y preciso que se vera cual es el precio internacional del grano, cual es su rezago, los costos de produccion y el precio que deberia tener, entre otros aspectos. Considero que tambien debe analizarse la situacion en la que se encuentra cada uno de los productos del agro mexicano como el frijol, el trigo, la cebada y el arroz, entre otros. Reconsiderarian precios de garantia La Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural (SAGDR), planteo la necesidad de reconsiderar los precios de garantia del maiz, para fines del presente mes, derivado de las modificaciones en los precios internacionales y del aumento de los costos de produccion y distribucion de este producto. Francisco Labastida Ochoa, titular de la mencionada dependencia, explico que los precios piso del maiz ya fueron totalmente rebasados por la inflacion, por lo que actualmente los productores son los que estan absorbiendo el aumento de los costos de produccion. .