SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: LA PROXIMA CITA, EL 24 CABEZA: Concluyo Larrainzar IV sin avances; "EZLN abusa en el uso de los tiempos" CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO SAN ANDRES LARRAINZAR, Chis., 6 de julio.-La cuarta reunion de Larrainzar entre el gobierno federal y el EZLN concluyo esta tarde sin avances importantes y con diferencias entre las partes. La representacion federal senalo que los zapatistas continuan con su politica de abuso en la utilizacion de los tiempos y exigiendo recesos largos, mientras que la sociedad toda espera resultados prontos y sustanciales para conseguir, cuanto antes, la paz en Chiapas. Las partes acordaron reanudar el dialogo el proximo dia 24. En cuanto a las reglas de procedimiento del dialogo, el unico "avance" fue un documento redactado por la Comision Nacional de Intermediacion (Conai) que resume las coincidencias y diferencias entre las partes, en tanto que en lo concerniente a medidas de distension, el EZLN presento en la mesa una "ruta", que no corresponde a ninguna de las siete consideradas en el acuerdo minimo que se habia consensuado, en la que, ademas, los zapatistas no asumen las responsabilidades de ser corresponsables en el orden y la seguridad. Durante tres dias de conversaciones poco se pudo avanzar. El gobierno habia advertido que la sociedad exigia que las partes entraran, de una vez, a la discusion de los temas que ocasionaron el conflicto armado que se inicio el 1 de enero de 1994. Sin embargo, la delegacion oficial ratifico su observacion de que los miembros del EZLN pretenden alargar innecesariamente el dialogo, e incumplen los acuerdos tomados con anterioridad. Las conversaciones entre las partes finalizaron alrededor de las 18:30 horas de hoy. Una hora mas tarde, la subcomision de prensa Conai-Comcopa dio conocer un comunicado oficial en el que, sin entrar en detalles, considero que "el proceso de dialogo y negociacion se ha fortalecido, cuenta con bases mas estables de discusion y de trabajo, y tiene ahora instrumentos eficaces que anuncian que muy pronto se podra iniciar la etapa fundamental para resolver las causas que originaron el conflicto". Dijeron que tanto la Conai como la Comcopa se congratulaban del avance cualitativo logrado en este encuentro como fruto de la voluntad, disposicion y acercamiento en la construccion de la paz con justicia y dignidad. Explicaron que la Conai presento en la mesa un documento en el que dejo en claro las coincidencias y diferencias de las partes, que se acepto con caracter de "documento de trabajo" que ambas partes estudiaran, a fin de acordar al respecto en la proxima reunion. La subcomision de prensa senalo que en cuanto a medidas de distension, el EZLN presento una propuesta de "ruta" que sera estudiada por el gobierno, que dara una respuesta posteriormente. Informaron que el proximo encuentro se realizara en esta sede permanente del dialogo, el proximo 24 de julio, y de acuerdo con la agenda de trabajo se abordara la respuesta de las delegaciones a la propuesta de la Conai sobre la agenda, formato y reglas de procedimiento, asi como las sedes para la instalacion de la s mesas de trabajo, en las que se analizaran los diversos temas de las demandas del EZLN. Mas tarde, en San Cristobal de las Casas, la delegacion gubernamental leyo una declaracion en la que expreso que subsisten las diferencias fundamentales en el formato y alcance de la negociacion. Preciso que el EZLN pretende discutir todos los temas de manera consecutiva, con largos recesos, y busca negociar temas nacionales. Por el contrario, la representacion federal plantea que la interrelacion existente entre los diversos temas requiere de la discusion en mesas paralelas y simultaneas, sin retra sos innecesarios y sujetos a las causas que dieron origen al conflicto en el estado, tal y como lo plantea la Ley para el Dialogo, la Conciliacion y la Paz Digna en Chiapas. En su declaracion, la delegacion gubernamental, que encabeza Marco Antonio Bernal, sostuvo que "el EZLN continua con su politica de abuso del uso de los tiempos. Esta delegacion -anadio-, sigue sosteniendo que son muy largos los intervalos que median entre una reunion y otra. Nuevamente, no existe en esta ocasion motivo que justifique retraso. Hemos propuesto reuniones con un minimo de una semana de trabajo y recesos no mayores de una semana". El grupo representativo del gobierno federal pidio no olvidar que subsisten las condiciones que dieron origen al conflicto y que los problemas estan presentes. Asento que tanto las comunidades indigenas de Chiapas, la sociedad de la entidad y el pueblo de Mexico, esperan resultados prontos y sustanciales. En San Andres Larrainzar, los zapatistas presentaron un documento en el que para medidas de distension, proponen la "ruta" Ocosingo-San Quintin, en cuyo esquema el Ejercito Mexicano reposicionaria sus unidades militares, que se encuentran en La Garrucha, Patiwitz, La Sultana, Soledad y Ojo de Agua, con una comision verificadora, formada por la Conai y la Organizacion No Gubernamental "Todos los Derechos para Todos". Senalaron que ellos se comprometian a no interferir en el desempeno de las funci ones de orden y seguridad publica que corresponden a las autoridades competentes. Sin embargo, la delegacion gubernamental dijo que la ruta propuesta por el EZLN no corresponde a ninguna de las siete que se consideraron en el documento Acuerdo Minimo de Distension, suscrito por las partes el pasado 14 de mayo, y que el EZLN no asume las responsabilidades que se habian establecido en el texto. A su vez, los ocho delegados zapatistas hicieron declaraciones a la prensa despues de terminadas las conversaciones. El comandante Tacho senalo que, por primera vez, el grupo oficial no presento ninguna propuesta a sus planteamientos, y que les extranaba que ahora digan que llevaran a cabo un programa de ayuda social. En este sentido, senalo que "con Procampo y Pronasol no se solucionaran los problemas de Chiapas". Anadio que antes de su retorno a sus respectivas comunidades, los delegados del EZLN "diremos nuestra palabra, porque aun tenemos mucho que decirles". Sobre el documento de conciliacion que presento la Conai en siete cuartillas, propone realizar reuniones periodicas de trabajo en los lugares acordados previamente por las partes, que podran ser privadas o publicas. Respecto a los temas nacionales, la comision mediadora sugirio que con la participacion de actores y sectores nacionales se realicen las discusiones, cuyas conclusiones seran enviadas a las instancias nacionales. El documento propone reducir las 15 mesas que habia propuesto el EZLN en cuatro, en las que se abordarian bienestar y desarrollo; democracia y justicia; derechos y cultura indigena, asi como conciliacion entre los diversos sectores chiapanecos. .