SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: 776 MDNP PARA LA EJECUCIoN DE 13 MIL OBRAS CABEZA: Anuncia el gobierno 13 acciones para superar la marginacion en Los Altos CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ El gobierno federal dio a conocer 13 acciones importantes en diversos ambitos para superar la marginacion en la Selva y Altos de Chiapas. Entre ellos, destacan los programas de desarrollo social, reforma agraria, banca y fondo de desarrollo. Un diagnostico sobre la entidad, considerada una de las mas atrasadas del pais, senala que en la mayoria de las comunidades la poblacion indigena rebasa 80 por ciento; el crecimiento poblacional ha variado de 3.53 por ciento a 5.65 por ciento anual (el indice nacional alcanza solo 1.9 por ciento); mas de 60 por ciento de los habitantes carecen de energia electrica; mas de 35 por ciento de la poblacion mayor de 15 anos es analfabeta; mas de 82 por ciento de la fuerza laboral obtiene ingresos menores a un salario minimo. Como parte de las 13 acciones, el gobierno canalizara para desarrollo social recursos federales y estatales por 776 millones de nuevos pesos, para la ejecucion de alrededor de 13 mil obras y proyectos concertados con las comunidades y priorizados en los Consejos de Planeacion Municipal. Por lo que toca a la reforma agraria, se informo que la negociacion con 39 organizaciones agrarias concluyo en 15 acuerdos de finiquito para adquirir 50 mil hectareas por medio de fideicomisos. A la fecha se han adquirido 20 mil 61 hectareas para 83 fideicomisos inmobiliarios en beneficio de 4 mil 483 campesinos; se crearon 18 fondos de garantia para respaldar los creditos de este programa con un patrimonio de 140 millones; a la fecha se han autorizado 171 solicitudes de credito y con 24 organizaciones mas se concluiran negociaciones en agosto, entre otras cosas. Sobre la banca y fondos de desarrollo, se informo que durante los primeros cinco meses del ano estas instituciones han canalizado recursos crediticios a Chiapas por mas de 500 millones de nuevos pesos. En este contexto, Banrural proporciono recursos presupuestales para la compra de 22 mil 500 hectareas y apoyo al programa crediticio para el ciclo cafetalero 1995-1996; Fira autorizo lineas de credito a la banca de primer piso, hasta por 250 millones para productores de bajos ingresos para el ciclo primavera-verano 1995. se habilitaran 568 mil hectareas en beneficio de 120 mil campesinos sembradores, basicamente de maiz. .