SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: LOS RECURSOS SE EROGARAN EN LOS PROXIMOS 5 A¥OS CABEZA: Inversion federal por N$9 mil millones para abatir rezago educativo en 9 estados CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ El presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon puso en operacion ayer en nueve entidades federativas el Programa Integral para Abatir el Rezago Educativo (PIARE), que junto con otros planes de compensacion educativa, iniciados con anterioridad, preven en los proximos cinco anos un gasto publico federal de 9 mil millones de nuevos pesos. Esta suma representa la mayor inversion en la historia de Mexico para programas educativos destinados a las zonas mas pobres del pais, aseguro el primer mandatario. De los 9 mil millones para abatir el rezago educativo, 4 mil millones de nuevos pesos seran financiados parcialmente con un credito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los 9 mil millones del PIARE es una cantidad adicional a los recursos destinados a los servicios regulares que se presentan en las regiones de mayor atraso educativo, explico el secretario de Educacion Publica, Miguel Limon Rojas. En su discurso, el jefe del Ejecutivo federal senalo que el conjunto de estos programas compensatorios beneficiara a 23 estados, donde se atenderan 4 millones de alumnos en 40 mil escuelas, con el apoyo de 140 mil maestros. Para llevar a cabo este programa, el presidente Ernesto Zedillo atestiguo ayer la firma de los convenios de coordinacion entre el secretario de Educacion Publica, Miguel Limon Rojas y los nueve gobernadores de los estados de Colima, Carlos de la Madrid Virgen; Chihuahua, Francisco Barrio Terrazas; Mexico, Cesar Octavio Camacho Quiroz; Nayarit, Rigoberto Ochoa Zaragoza; Queretaro, Enrique Burgos Garcia; Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid; Sinaloa, Renato Vega Alvarado; Zacatecas, Arturo Romo Gutierrez y p or Sonora (el gobernador Manlio Fabio Beltrones no estuvo presente) lo hizo el secretario de Educacion y Cultura, Mario Robinson Bours Felix. El Presidente de la Republica dijo que la puesta en marcha del Programa Integral para Abatir el Rezago Educativo (PIARE), que se anade a los otros de compensacion educativa iniciados con anterioridad (Programa para el Desarrollo de la Educacion Inicial-PODEI, Programa para Abatir el Rezago Educativo-PARE y el Programa para Abatir el Rezago en la Educacion Basica- PAREB), muestra que, incluso, enfrentando las dificultades economicas del pais, "estamos resueltos a atender integralmente las causas de l a pobreza". Manifesto que el caracter innovador del PIARE consiste en que, ademas de atender las causas escolares, que limitan el desempeno de los alumnos, incorporara la educacion inicial para ninos menores de cuatro anos, cursos de alfabetizacion para adultos y cursos para toda la comunidad donde los padres de familia juegan un papel muy importante. El plan condensara, integralmente, la atencion educativa, dandole prioridad a las necesidades sociales basicas, lo que facilitara el mejor aprovechamiento de la ensenanza y la formacion, apunto. El PIARE atendera las localidades marginadas, los poblados mas remotos y dispersos y las comunidades indigenas de los estados participantes. Se atendera la educacion basica, cursos comunitarios y programas de alfabetizacion. Se pretende no solo que todos los mexicanos tengan acceso a la educacion, sino tambien que esta sea de calidad y permita a los jovenes tener mayores oportunidades de desarrollo en la vida, anadio. Tras senalar que la educacion es la gran palanca del cambio y la movilidad social, el Presidente de la Republica senalo que este beneficio es el supremo promotor de la equidad social. De ahi que un proposito central del gobierno de la Republica sea el ampliar el horizonte de oportunidades individuales y comunitarias mediante una educacion de cobertura suficiente y calidad adecuada. Expreso que la educacion, como potencial multiplicador de oportunidades debe ser aprovechado mejor en las zonas y grupos mas pobres. Es alli donde con frecuencia la educacion significa la diferencia entre una vida de marginacion y pobreza, o una vida con opciones de mejoramiento individual y familiar. "Sabemos que la escuela ya llega a muchos mexicanos, queremos que llegue a todos. Esto es una condicion para el desenvolvimiento mejor integrado de todos en el pais, pero sobre todo es un imperativo de justicia", subrayo. En el salon "Adolfo Lopez Mateos" de la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Ernesto Zedillo afirmo que debemos avanzar a un nuevo fideicomiso que sea eficaz para mitigar disparidades, atender carencias y redistribuir recursos y oportunidades. El nuevo federalismo debe ser base de un Mexico mas justo, asevero. Ernesto Zedillo exhorto a las autoridades educativas de los estados, a los maestros y padres de familia, y a toda la sociedad en general a unirse en un esfuerzo sin precedente para que ninos, jovenes y adultos puedan acceder a la educacion que nuestra Constitucion postula, que nuestro tiempo exige y que el desarrollo de Mexico requiere. El avance en la educacion, apunto, sera el sustento de una nacion mejor integrada y mas prospera; mejor desarrollada y mas justa. Por su parte, el secretario de Educacion, Miguel Limon Rojas, expreso que los cuatro programas compensatorios (PRODEI, PARE, PAREB y PIARE) en los 23 estados: Chiapas, Oaxaca, Hidalgo, Guerrero, Guanajuato, Michoacan, Puebla, San Luis Potosi, Veracruz, Tabasco, Jalisco, Campeche, Durango, Yucatan, Colima, Chihuahua, Mexico, Nayarit, Queretaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, beneficiara a mas de 4 millones de alumnos y 140 mil maestros y directivos que trabajan en 40 mil escuelas, en mas de mil 700 municipios del pais. Asimismo, consideran la alfabetizacion de 850 mil adultos. Limon Rojas aseguro que con la firma de estos convenios se avanza en el proposito de abatir el rezago educativo y dar cumplimiento al mandato constitucional que establece el derecho pleno de los mexicanos a recibir educacion. Ante los gobernadores firmantes del PARE, autoridades federales, legisladores y coordinadores estatales de educacion, el funcionario explico que los convenios que hoy se suscriben son de una especial relevancia para impulsar la marcha de la educacion en nuestro pais. Con ellos se avanza en el combate al atraso educativo. Mediante estos programas se crean las condiciones para alcanzar un mayor grado de equidad, ampliar las oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos. En su oportunidad, el gobernador de Colima, Carlos de la Madrid Virgen, en representacion de los mandatarios estatales firmantes, senalo que este programa responde a los propositos que se encuentran claramente definidos en el Plan Nacional de Desarrollo, el cual establece como una de sus estrategias el diseno y la aplicacion de acciones para garantizar el acceso al nivel basico educativo; la elevacion sustancial de la eficiencia terminal, y la reduccion de las paridades en la cobertura y calidad de la educa cion publica. .